permitereconstruir el tejido delos huesos,, tendá una ampliarepercusón en éxico, dondemillones de personas sufren deosteoporosis.reportera: estudiante mexicano,junto a dos compañeros deuniversidad, diseñaron unmaterial sinético que es capazde reconstruir tejidoóseo.estos materiales son comocasas para las élulas, que almomento que los colonizan estasélulas, empiezan a segregarhuesos.reportera: fueron galardonadospor su propuesta de innovacónen beneficio a la salud.simplemente con unatomograía podíamos generar lapieza exacta.reportera: explicaron que alcrear materiales que tienenforma de tejidoóseo y serimpresos en tercera dimensón,se convierten en una masa queesá lista para ser implantadapor medio de una ciruía, yregenera el hueso en 28 ías.en datos de la academianacional de medicina de éxico,la osteoporosis afecta amillones de personas en elpís. estos óvenes y maestrosesán en busca de lacertificacón para laproteccón contra riesgossanitarios, para empezar autilizarlo en seres humanos.no es óxico, para elorganismo.puede ser reabsorbido y no dalugar a efectos secundarios.reportera: seún losestudiantes, este étodo