null: nullpx
Cargando Video...

Los mexicanos en EEUU son quienes más se conforman con la residencia permanente, según el Centro Pew

Ana González, representante del Centro de Investigaciones Pew, manifiesta que el 42% de esta población ha dado el paso para obtener la ciudadanía. Un informe de la organización, que recoge datos del 2015, revela que los mexicanos encabezan la lista de los inmigrantes con documentos.
6 Jul 2017 – 12:00 AM EDT
Comparte

ás de la mitad de losinmigrantes latinos quecalifican para lanaturalizacón no lo esánhaciendogalo: curiosamente para quieneslas comunidad norteamericanason mayoía, no sonprecisamente lo que ás buscanconvertirse en ciudadanosestadounidenses. aí lo reflejaun estudio del centro deinvestigacón que pone losmexicanos como los que ás seconforma con la residenciapermanente.a pesar de que el úmeroécord entre todos losinmigrantes, entre losmexicanos solamente 42% handado el paso y han obtenido laciudadaía.galo: seún el reporte, detodos los inmigrantes conresidencia permanente, 67%aplican para la ciudadaíaestadounidense. es el mayorporcentaje de solicitantesdesde 1995.pero cuando se trata de losmexicanos elegibles, a pesar deque son el mayor úmero deinmigrantes con documentos, enel mismo año ólo el 42%aplicaron para ese támite.hay ás de la mitad de losinmigrantes latinos quecalifican y que todaía notoman ese paso. pero lascircunstancias no han cambiado,existe la barrera del dineroque se necesita para laaplicacón.galo: del mayor pretexto paraevadir el pasaportenorteamericanos es, entreotros, lagalo: otro dato que llama laatencón es que se enviaron550,000 ssolicitudes denaturalizacón, 15% ás que enel 2016.es necesario acudir alencuestador y a quénes hacenestudios espeíficos para saberhasta aónde va a llegar.galo: este mecanismo es unadefensa ante la reórica antimigrante de presiente trump.

Cargando Playlist...