null: nullpx
Cargando Video...

¿Las compras por internet podrían quitarle la popularidad al 'Black Friday'?

La violencia y euforia que se vive en los almacenes durante el 'Black Friday' podrían desmotivar a algunos compradores, sobre todo porque saben que se acerca el lunes cibernético o 'Cyber Monday', cuyas cifras demuestran que se está fortaleciendo.
24 Nov 2017 – 01:09 PM EST
Comparte

para que nos cuente lo que haocurrido en el esperado viernesnegro o como decimoslosamericanos, como dicen losamericanos, black friday.aién: aí es, borja, lleó elfin de semana ás esperado pormuchos. lleó el viernes negroy el lunes ciberético que sonlas dos fechas que inaugura latemporada de compras navideñas.lamentablemente, esta fechadonde la alegía seía la quedebeía reinar en las tiendas,a veces se ve opacada por laviolencia. se los digo porestos pedidos que esán viralesen internet, fue el caso demissouri donde una personaresuló herida con lesiones quepueden afectar su vida en untiroteo. luego en alabama, uncentro comercial tuvo quecerrar sus puertas, aqí vemoslas iágenes, luego de 40minutos que estuvieron todasestas peleas que usted puedeobservar. la realidad es que yasea para evitar pleitos por unproducto o por lasinterminables filas, el blackfriday comienza a perderpopularidad y el lunesciberético a ganarla. íjate,una encuesta realizada por lafederacón nacional deminoristas encontó que el 59%de los compradores planearoncomprar en ínea este año,siendo eso la primera vez queesta opcón se vuelve la áspopular hasta ahora. losestadounidenses han gastado ásde $1,500,000,000 en ínea enesta noche de accón degracias, esto representa unaumento del 16.8% anual.tambén hay un incremento en elpromedio de gastos, paó de$505 en 2016 a $743 este 2017.el año pasado, durante el blackfriday, las ventas onlinefueron de 3.39 $1,000,000,000.mientras que ólo en el 3.39mil millones de ólares. estose debe este año va$9,000,000,000.pasa que muchos consumidores,para evitar la euforia que sevive en las tiendas lo hace demanera online. ahora, caro yborja, saben en qé invierte lamayoía de los consumidores? el53% lo hace en ropa y zapatos,seguido de electónicos por