null: nullpx
Cargando Video...

La Reserva Federal vuelve a subir la tasa de interés: tarjetas de crédito y préstamos bancarios se verán afectados

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció un nuevo incremento en la tasa de interés, en esta ocasión del 0.75%, el mismo porcentaje registrado en junio, con el objetivo de desacelerar la inflación que ya supera el 9%. Esta decisión afectará los préstamos bancarios, créditos hipotecarios, compras de autos y los pagos a cuotas de las tarjetas de crédito. Lee aquí más información sobre el aumento en la tasa de interés en Estados Unidos.
Publicado 27 Jul 2022 – 07:16 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 03:56 PM EDT
Comparte

recibirlo.>>éste es noticiero univisóncon jorge ramos e ilia caldeón.lón: amigos, comencemos con lareserva federal, el bancocentral de estados unidos,aumenó los intereses primariospor cuarta vez consecutiva enlo que es un esfuerzo porfrenar la inflacón y tratar deevitar una recesón ecoómica.ilia: el nuevo aumento del0.75%, llega en momentos en quehan surgido señales de que laeconoía se desacelera.incremento significa que losconsumidores tendremos quepagar ás por las deudas detarjeta de cédito y quecompremos a plazos.pedro: luis cabrera, un pastordel sur de texas dice que lainflacón afecta profundamentea sus feligreses y a muchosvecinos.>> espero que ese pastor orepor í.pedro: jerome pawell, el jefedel banco de la reserva federalacoró aumentar la tasa deinteés para péstamosbancarios, compra de autos ypagos de tarjetas de céditocon el objetivo de desacelerardijo que por ahora desestimauna recesón." la raón es que muchasáreasde la econoía que operan demanera muy buena", destaó.superan el 5.50 y 4%, el dobledesde el inicio de 2022,elvalor de las acciones de labolsa han cído un 25%, aunquehoy aumenó y el productointerno bruto caó en losprimeros tres meses del año,expertos que mencioó correr aretirar los ahorros de losplanes de jubilacón.>> hisóricamente se hademostrado que la gente quevende periodos como esteplazo.pedro: la casa blanca dice quela reserva federal buscaamortiguar el impacto de lainflacón en la econoía." sabemos que la inflacón esdiícil de controlar, esperamosque la reserva federal puedahacerlo sin causar unarecesón", ese es el temor,ecoómicos de la casa blanca.mañana se van a publicar lasprimeras cifras del productointerno bruto del segundotrimestre de este año.otro indicador importante dela salud de la econoía.

Cargando Playlist...