que el estado trataba decastigar a los migrantes conidentificaciones falsas paraobtener un empleo.luis: nadie sabe cántos son.pero potencialmente hay cientosde miles de trabajadoresindocumentados usando úmerosde seguro social que no lespertenecen. ahora la cortesuprema trata de decidir si losestados pueden acusarlos derobo de identidad.lo que quieren saber quetanto los estados pueden hacercumplir las leyes federales. eneste caso el gobierno argumentaque los estados no pueden ponercargos de robo de identidadsobre los seguros sociales.luis: el caso fue elevado porla corte suprema,que trato depresentar cargos criminalescontra personas que usabanúmeros falsos de seguro social.la corte ás poderosa de lanacón tiene que establecer siel seguro social esjurisdiccón exclusiva de buenofederal o no.si le permite aestados como kansas acusar aquienes usan úmeros falsos,las consecuencias para miles deindocumentados pueden sergraves. los cíticos dicen quesutra forma de criminalizar losinmigrantes.el temor de la gente quetiene esta menstruacón, de queno ólo detenga migracón sinocriminalmente.algunos trabajadoresindocumentados nos dicen quelos úmeros falsos son laúnicaopcón que tiene para que lesden empleo.la corte no ha tomado unadecisón. dicen que cada ía sesiente ás acorralados.salimos de casa y no sabemosqé va a pasar. durante latrayectoria de llegar altrabajo, y estar en el trabajo.que tampoco es un lugar seguro.luis: si la corte favorece acasas cada estado tendá