legalmente en ese pís.claudio: natalia crecó en lacapital.es ciudadana estadounidensepero seún dice,habido acasomaá cuenta con tps, le negaronvarias becas.lo que le dijeron la deó enshock.natalia: ólo les importa deónde son mis padresclaudia: esta joven de 19 añosquiere cumplir sus sueños:estudiar administracón deempresas y tener su propiaguardeía.pero de acuerdo con ella, elestatus migratorio de sumadrese interpone con el futuroque tanto desea.natalia: yo he sido juzgadapor mi madre.personas son personas y ellosno pueden cambiar óndenacieron.y no es justo que mediscriminen por eso.claudia: es por eso que nataliademanda al gobierno dewashington en una corte federalpor haber rechazado dos vecesla solicitud de becas, a pesarde que su madre esá legalmenteen el pís y a pesar de queella nacó en estados unidos.cuando se dieron cuenta quela madre no era ciudadana, sela negaron.por esa raón nada ás.claudia: la organizacón larepresenta en una demanda ysostiene que la poítica localesá discriminando ciudadanosde estados unidos en base aquienes son sus padres. laasesina de superintendente deeducacón dijo que lo recopiladatos sobre las razones por lasque los solicitantes fueronconsiderados inelegibles.tampoco se recopilan datossobre la nacionalidad de suspadres.el programa ofrece hasta$10,000 en becas . con lademanda, natalia espera quecambien las poíticas en lacapital y que tambén cambie suvida.natalia: mis sueños esá enpausa, por lo que no tengo laayuda.