liliana escalante aborda eltema de muertes porinteligencia que ha aumentadodraáticamente en laúltimaécada.liliana: cada ía en las callesde losángeles mueren unpromedio de tres indigentes.mueren por enfermedades,adicciones, accidentes,suicidio y los estragos de notener ónde vivir.cifras oficiales indican queen lo que va del año, y hastael pasado 25 de agosto,murieron 666 indigentes.la edad promedio de 56 años,por debajo de las expectativasde vida, de 80 años de edad.daniel gonález vive en lacalle desde hace tres años,porque tiene problemas de saludque lo limita para ganar ásdinero.yo estoy en la calle, perono quiero estar aí.la mayoía de las personasviene por violencia doéstica,vienen huyendo de sus casas.liliana: de los 666 indigentesmuertos, en total abandono el86% fueron hombres y el 17%,mujeres.253 eran de raón aá, 220latinos y 168 americanos.y 168 afroamericanos.mueren en las aceras o dondepernoctar, ya sea parques,cartas o albergues y hospitales.las cifras crecen conformecrece la indigencia.en el 2012.4 1100 indigentesmurieron en las calles de losángeles.en 2018, murieron 921.tal vez es un riesgo aisladopor epidemias de algunasenfermedades ás contagiosas.liliana: por la abundancia enrecursos california es elestado dorado.losángeles es la ciudad micade industrias multimillonarias,como la del cine y elentretenimiento.aun aí, enfrenta uno de lospeores desaíos, la extremapobreza de un sector de supoblacón que se ve en lascalles.