preguntarle su nombre. vivianaescalante nos explica que estecaso podía sentar unprecedente legal en casossimilares.viviana: estas iágenes captanel momento en que agentes deice ingresan a un tallermeánico el pasado 25 deseptiembre y detienen aladministrador que teía unaorden de deportacón. tambénarrestan otros empleados,incluyendo a juan herández, alque no le piden ni siquiera quese identifique. esta abogadadice que es sorprendente comoice lleó a cabo estaintervencón.fue ilegal el movimiento delos agentes de entrar y sinproósito arrestar a todas laspersonas que estaban aí, sinpreguntar nombres, sinpreguntar nacionalidad oestatus de ciudadaía.simplemente que aparentaban serlatinas.viviana: bajo este argumento elcaso fue llevado a la corte porla unón de libertades civiles,una jueza de migracón detuvola orden de deportacón deponiendo en herández,poniendo en claro que icenecesita un debido proceso. icequió la solicitud de deportara herández.en la velacón de la cuartaenmienda de la constitucón delos estados unidos.viviana: la jueza indió que elgobierno no puede utilizar lainformacón que tiene deherández para procesarlonuevamente. los abogados dicenque esto puede servir parapóximos arrestos colaterales.sobre todo en el ambiente quese vive.cuando una persona esádetenida o ha sido detenidailegalmente, generalmenteaplica a los casos criminales,pero ahora la emigracón esáactuando con poliías y tambénse aplica ellos.viviana: la evidencia del ídeohizo la diferencia, pero estaabogada dice que la corte loque pesa es la declaracón deambas partes.