null: nullpx
Cargando Video...

Hacer piñatas para diciembre, el pasatiempo de una abuela de 93 años que conserva la tradición

Romper piñatas en diciembre es toda una tradición en México y esto es algo que Mercedes Canul, de 93 años, lo tiene bien claro. “Doña Mechitas”, como la llaman, vive en Mérida y lleva décadas creando estos elementos para vender a las familias durante fin de año. “Me siento contenta porque así me distraigo”, afirmó “Doña Mechitas”, quien ya es reconocida en todo Yucatán. Más noticias en Univision.
Publicado 23 Dic 2022 – 09:12 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:03 PM EDT
Comparte

élix: en la peúltima semanadel año en los hogaresmexicanos no puede faltar enritual de romper una piñata,las primeras piñatas eranmarco poloy otros mercaderes,pero como dice jessica zermeño,éxico es el pís donde con ásfuerza se mantiene viva latradicón.jessica: las manos de estamujer de 93 años llevan écadascreando una de las artesaíasás representativas de éxico,las piñatas.mercedes vive en érida, en elcaribe mexicano, el pasatiempode doña mechita comocariñosamente le llaman las quela conocen ya se convirtó ensu motor de vida, las mantienenocupada todo el año.creacón ese es artesanal, loscorazones de la figura es decarón, usa papel de china yengrudo que ella misma preparay trabaja en su casa, donde enestas fechas los compradorestienen decenas de figuras paraelegir, su piñatas favorita essin duda el pavo, con susplumas o vestido de santa clos,su hija es su asistente.>> se levanta temprano, selevanta a las 7:00, desayuna...jessica: su fama en yucaán estanta que hasta los óvenesromper las piñatas es unatradicón que lleó a éxicodesde la conquista latradicional es la de sietepicos que representa lospecados capitales, no perlasganarle al mal, hay tantasformas que destrozarlas es casiuna terapia, la fama de estaartesaías es planetaria, esuna tradicón que gracias adoña mechita viviá muchos añosás.>> me siento contenta, porque