pasada en un centenar detiendas 7eleven con el fin deatacar la oferta de empleospara inmigrantes sindocumentos.reportero: esta mañana en losángeles, una cadena humanafrente a un 7eleven esperandola anunciada visita dedestinacón.hemos recibido una llamadade parte de ice.ellos no se van a presentar aeste 7eleven. esta mañana. unagran victoria.reportero: quiás una victoriapero probablemente temporal.ayer en un programa detelevisón, directora deimitacón deía que estasoperaciones recén hancomenzado.[habla en ingés]reportero: y advirtó que laestrategia es ahoraresponsabilizar a quienescontratan a indocumentados.la auditoía de empleadorespara comprobar que lostrabajadores tienen permiso, noes una idea nueva.el gobierno de obama lo tratosin demasiadoéxito. el detrump lo esá viendo a probarcon multas millonarias y sobretodo, con el caso de 7elevencon operaciones muy visibles ypublicitadas. analistas creenque el objetivo no es tanto enalisar a los empleados sinosembrar el miedo entre lostrabajadores indocumentados.hacerles sentir que en ninúnlugar esán seguros y que lopiensen dos veces antes debuscar empleo.os inmigrantes se sientenmiedo bajo esta administracón.reportero: los abogados dicenque una ley en california ólopermite que los empleadoresabran la puerta si inmigracóntiene una orden judicial,aunque esa ley no existe enotros estados.tienen el derecho demantenerse callado, de noresponder preguntas, decir quequieren hablar con su abogado osu empleador.reportero: son tiempos de silespara los trabajadores sinpapeles.mientras el gobierno losrechaza del mercado, todaía