pandemia no ha terminadoenfermarse nunca ha sido unabuena idea. en miami, florida,lourdes, univisón.jorge: vamos a ver de econoía.al año me va comenzado paratodos nosotros los consumidoresde la misma manera que termineel viejo. con escasez deproducto los y precios muchoás altos. la inflacón subóal 7% en los 12 meses queculminaron en diciembre. semayor aumento desde 1982. luismegid nos habla de las causas yde el impacto.luis: precios cada vez áscaros y varios estantes vaíosson los íntomas ecoómicos dela pandemia y afectan a todos,incluso a quienes no se hancontagiado.>> ha subido mucho todo.luis: a medida que algunosproductos escasean, la demandade los consumidores aumenta ycon ella los precios. el mespasado termina con un 7% deinflacón.el nivel ás alto en 40 años.>> eso esá agotando niveladquisitivo que tiene lafamilia. se van a tener queajustar diámicamente.van a tener que anticipar quelos precios seguián aumentando.>> por ejemplo, la fresa. miranel precio.esán hablando de seis ólarescuando sus precios son un parde ólares.luis: comerciantes como ricardosaben que los precios seguiánsubiendo hasta que le lleguesuficiente mercadeía parala situacón se repite endistintas partes del pís. noes que no haya comida, lo quehay es escasez de ciertosgordodos. algunas marcaspácticamente no se puedenconseguir y cuando aparecen enás caros.los expertos dicen queómicronha tenido que enfermara milesque han tenido que movermal tiempo de lasúltimassemanas. lo importante es tenerpaciencia.>> creo que nada ás escuestón de que empecemos apermitir que la cadena desuministro empieza a empujar aque vengan de losdistribuidores a los mayoristaso cualquiera que este seasupermercado y luego llegarhasta nosotros.