null: nullpx
Cargando Video...

Expertos recomiendan cambios en el consumo de aspirinas de manera preventiva para mayores de 60 años: te contamos

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EEUU plantea cambios en el consumo diario de la aspirina. El doctor Juan Rivera explica que “una persona que ya tuvo un infarto, un derrame cerebral o una cirugía de corazón abierto, debe seguir con la aspirina”, pero, si eres mayor de 60 años y no has sufrido de ninguna de estas condiciones, la agencia recomienda que no la tomes a menos de que tu médico lo prescriba porque “el riesgo es mayor al beneficio que reciben de la pastilla”. Más noticias aquí.
13 Oct 2021 – 01:18 AM EDT
Comparte

fuertes vientos y expandéndosea gran velocidad. la fuertesáfagas impidieron el despeguede aviones para combatir lasllamas. si usted es de laspersonas que toó una aspirinaal ía para prevenirenfermedades caríacas prestemucha atencón, expertos enrecomendaciones sobre consumode una aspirina diaria. galoarellano nos explica por qé.galo: la aspirina adeás debaja la piel y reducir el dolorpuededisminuir la posibilidadesde sufrir un ataque coraón oun derrame.muchos toman una pastilladiaria, pero expertos estudiala posibilidad de introducircambios, sobre todo parapersonas de 60 años y ás.si usted es mayor de 60 años yno ha sufrido ninguna condicóncaríaca, esta agencia lerecomienda que no la tome amenos que el édico laprescriba.la enfermedad caríaca es laprincipal causa de muerte enestados unidos y responsable deuna de cada cuatro muertes. serecomienda que los adultosriesgo de enfermedadescardiovasculares, pero que notengan antecedentes decidan consu édico si deben comenzar atomar aspirina en funcón desus circunstanciasindividuales. en la primera vezque se recomienda que losadultos hablen sobre laconveniencia de tomar aspirinapara la salud del coraón.patricia: cál seía la mejorrecomendacón para las personasque quieren prevenir un ataque?

Cargando Playlist...