null: nullpx
Cargando Video...

“Es un regalo soñado”: madre hispana deportada hace más de 10 años regresa a EEUU para reencontrarse con su familia

Yolanda Varona vivió durante 18 años en Estados Unidos y en ese tiempo conformó su propia familia. Sin embargo, en 2011 recibió la notificación de su deportación y tuvo que viajar de regreso a México, lo que le impidió ver de cerca cómo crecía su hija. Tras una larga espera, esta madre hispana consiguió un permiso humanitario y logró algo que soñaba por años: abrazar de nuevo a sus seres queridos. Más información en Univision Noticias.
Publicado 6 Jun 2022 – 12:41 AM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 12:04 PM EDT
Comparte

uno de cada siete hogares enéxico recibe remesas.élix: son muchos los esfuerzosque los migrantes tienen queenfrentar para ayudar a susfamiliares en éxico, ás duroes recibir una deportacón.cuando esto sucede, no haypalabra que sienten aquellosque se reencuentren con lossuyos.reportera: este era el momentoen que yolanda anhelaba.no sabes ómo me siento,como un sueño.reportera: luego de vivir 18años en estados unidos y formaruna familia, fue deportada aéxico en 2011 y desde entonceslucó para reencontrarse con sufamilia y 12 años lo logó.juntos. es una maravilla paraí. es el mejor regalo que herecibido en toda mi vida.reportera: ella recibó unpermiso humanitario.el jueves al medioía medijeron que mi permiso haíasido aprobado y a correr.ya haía empacado.yo casi estaba segura de que melo iban a dar porque conío endios.yo se lo peí de rodillas. lepeí que me ayudara a volvercon mi familia.reportera: éctor, el esposo deyolanda, solició el permisohumanitario mediante unprograma de la administracónbiden.es solamente para veteranosy tambén para sus familias.lo primero que hizo al llegar asan diego es esperar a su nietaen la escuela, seún la promesaque realió.estaba separada de ella pormucho tiempo.reportera: el póximo marteséctor y yolanda se van areunir con alejandro mayorkaspara ayudar a ás familiaresdeportados.

Cargando Playlist...