null: nullpx
Cargando Video...

"Es muy difícil sacar de mi cabeza esas imágenes": hispano que estuvo en centro de detención siendo niño

Julio Calderón, de nacionalidad hondureña, llegó a Estados Unidos en 2005 y estuvo en un centro de detención para menores no acompañados. "Desearía que nadie pasara por esto", dice este padre, que aún no ha podido legalizar su situación migratoria.
21 Jun 2018 – 12:11 AM EDT
Comparte

personas que en el pasadovivieron en estas situaciones.lourdes: las desgarradorasiágenes de niños en jaulas.y el desconsolado llanto de lospequeños que no queíansepararse de sus padresconmovieron al mundo.pero para los que como juliocaldeón estuvieron en centrosde detencón para menores noacompañados, el impacto esmucho mayor.julio: hay pocas cosas quenosotros recordamos en latrayectoria de nuestras vidas.son las cosas que ás nos handolido y las cosas que ásalegres nos han hecho.es muy diícil sacar de micabeza las iágenes, las cualesnosotros vivimos en el centrode detencón.imaínate un niño de cuatro ocinco años.lourdes: las secuelas son tanreales que en psicoloía existeel índrome de ansiedad de laseparacón.son niños que permanentestan inseguros, desconfiados.lourdes: julio es hondureño ya pesar de que lleó en 2005,ún no ha podido legalizar susituacón migratoria. el temorlo acompaña a diario, ás ahoraque tiene un hijo.julio: lo que queremostransmitir es algo que nos hapasado en la vida y que nodeseaía que nadie pasara poreso.lourdes: el joven aseguó quesu familia huó de la violenciaen su natal hondura.honduras.en el centro los ías pasaban ya veces ni siquiera saía qéhora era. aí se pierden lasesperanzas, dice, y en suexperiencia la mayoía de losagentes no parece conocer lapalabra compasón.

Cargando Playlist...