null: nullpx
Cargando Video...

El drama de una familia migrante que tras llegar a EEUU y pedir asilo no tiene un lugar donde vivir

Por más de cuatro meses María Cáceres y su hijo Javi, de 15 años de edad y quien nació con síndrome de Down, han tenido que pedir posada de casa en casa desde que cruzaron la frontera. Los hondureños no tienen familia en EEUU que los ampare y conseguir una vivienda permanente les ha sido imposible. El inconveniente principal es que la mujer no tiene un seguro social y los arrendatarios se rehúsan a recibirlos porque necesitan el número para revisar su crédito.
21 Abr 2019 – 01:53 AM EDT
Comparte

extranjeros no pueden rentarvivienda. salvador duán nosexpone el caso de una madrehondureña con su hijo que seencuentra en esa situacón.salvador: esta madre con suhijo con índrome de down hantenido que pedir posada. ellosno tienen participacón. paraí es muy diícil.los arrendatarios se reúsan arecibirlos. en cuatro meses hanvivido en cuatro diferenteshogares.el dinero no ha sido ácil.ahora esán en la casa de unactivista que recaudo miles deólares para un apartamento.no podemos encontrar nadaaqí.metes para el seguro social.

Cargando Playlist...