null: nullpx
Cargando Video...

El devastador panorama económico que provocará el coronavirus, según proyecciones de expertos

Oxfam, una organización que agrupa a 19 entidades de caridad en Nairobi, Kenya, plantea escenarios en los que el número de personas que viven en la pobreza podría aumentar a 547 millones en todo el mundo, principalmente en los países más vulnerables donde las familias no cuentan con los recursos suficientes para hacerle frente a la pandemia y sus derechos viven en riesgo a ser violentados. Especialistas en economía sugieren que, para evitar esto, los gobiernos deben proporcionar ayudas en efectivo, rescatar a las pequeñas empresas y suspender la deuda de naciones en desarrollo.
13 Abr 2020 – 12:13 AM EDT
Comparte

ás hambre y ás pobreza en loque tambén se traduce muerte.galo le da perspectiva estatágica situacón.galo: la cifra del impactoecoómica que ocasionaá valorde paso el coronavirus danescalofío, pero es mejorconocerlas para saber qéatenernos. una organizacón queagrupa a 19 entidades decaridad con sede en nairobi,kenia se baó en un aálisisrealizado por investigadores delondres y la universidadnacional australiana paraplantear bellos escenarios.si se diera la proyeccón ásgrave de una contraccón del20% en los ingresos, úmero depersonas que viven en lapobrezapodía aumentar a 547millones en el planeta. hoy,por ejemplo, en el inicio de lacuarentena en liberia,áfricahubo caos.el 90% de nosotros nopodemos acceder a una bolsa dearroz.¿ómo pretende elgobierno iniciar una cuarentenasi no tenemos nada para comer ?imaínate que la pobreza esuna escalera con variospeldaños y lo que va a pasarahora es que muchas personas sevan a caer uno o dos peldaños.galo: si la econoía de laclase obrera en corre el 10%habá ás de 264.5 millones depobres en el planeta y el ásalentador de los escenariospredice un aumento en lacantidad de pobres de 130millones si sus ingresos secontraen el 5%.las medidas ecoómicasquese esán tomando como ponente,los píses ricos como estadosunidos o europa occidental loás probable no se van a poderimplementar en otros píses porla falta de dinero y recursosecoómicos.galo: ólo en latinoaérica yel caribe, en el peor de losescenarios, 54 millones depersonas viviían en condicónde extrema pobreza y suderechos humanos podían serviolentados.entre las recomendacionespara evitar estecolapsoecoómico, el informe sugiereproporcionar ayudas en efectivolas personas, rescatar apequeñas empresas que nopueden hacer frente a lacrisis, suspender la deuda depíses en desarrollo, entreotras medidas. seún el new

Cargando Playlist...