null: nullpx
Cargando Video...

Deudas financieras perseguirán más allá de la frontera a ciudadanos mexicanos en caso de deportación

Sin contar las hipotecas, se calcula que los mexicanos tienen unos 80,000 millones de dólares en deudas de tarjetas de crédito. Conozca cómo puede proteger su patrimonio y sus finanzas en caso de ser deportado.
14 Mar 2017 – 12:01 AM EDT
Comparte

de tarjetas de céditos.paulina ómez nos explica.paulina: el drama de ladeportacón no termina.al dejar sus vidas atás,deportados dejan su patrimonioy deudas adquiridas.armando ópez fue deportadohace un año.iba rumbo a su trabajo.durante años, haía adquiridouna casa pero al volver aéxico, la perdó.armando: los sueldos no soncompetitivos como alá.el pago de mi casa eran trescientos ólares.para cubrir esa cantidad aqíes muy diícil.paulina: la comisón nacionaladvierte sobre problemas yceros que quedan en estadosunidos al ser deportados.no se cancelan estas deudas.le pueden ejercer este cobro apartir de corresponsales quetenga la institucón financiera.se pueden hacer efectivos estoscobros, ún en territorionacional.paulina: en esta gía informasobre ómo proteger elpatrimonio de indocumentados enestados unidos.lo principal es hacer un podernotariado.para que no pierda supatrimonio alá y rescaten loque tienen, ya sea en lo quehan invertido a traés de laley hipotecaria o sus propiascuentas.paulina: de no afrontar lasdeudas, pueden perder susbienes y empeñar su historial.la mayor parte de laspersonas que esán en la mismasituacón que yo, perdemos todo.paulina: se recomienda a losmexicanos tener una estrategiapara cumplir sus compromisos enmateria financiera.el gobierno de éxico buscaalternativas que faciliten el

Cargando Playlist...