null: nullpx
Cargando Video...

Desempleo y problemas de salud mental: los efectos de la crisis del coronavirus en la comunidad hispana

Según cifras del Center For American Progress, desde marzo del 2020 el 63% de los hispanos en EEUU dejaron de recibir ingresos laborales y el acceso a servicios de salud, incluyendo las pruebas de detección del covid-19, se fue limitando. Siquiatras expertos afirman que la separación social y el hecho de tener que vivir de cerca los efectos de la pandemia provocaron aumentos en casos de trastornos mentales. Por otro lado, resaltan que todo esto ha hecho que los actos de solidaridad hacia las minorías incrementen.
15 Ago 2020 – 08:26 PM EDT
Comparte

emocional. esta crecesanitariaaltosíndices de desempleo acausa de la pandemia adeás deiágenes como estas donde se mepoliía como le quitaba la vidamayor provocando en dondeúsqueda de social todo esto hagolpeado fuertemente a losmayor severidad a la comunidadhispana tanto ecoómico comoemocionalmuchos de nuestros hermanosy hermanas para trabajar que nopuede que no puede trabajar ensu casa. para hacer platatienen que ir altemplo tiendas, restaurantes ydesde marzo del 63% de losvanos esos laborales comparadoscon el fuerte por ciento de lasblancos hispanos y el cinco de4% de los afroamericanos y 49%de los asáticoslo mismo con acceso salud,test y eámenes.todo esto ha ocasionadotrastornos psicoógicos primeropor berárdez efectos de lapandemia.sabemos que arias hispanasabemos que la mortalidad,saltan en comunidad es algo quenos afecta mucho.adeás dice que estaá isladoble la familia tambén afectaengeneralizamos muy familiaresel ínculo social, el ínculosocial, la reunón de domingo,la gente que van a la iglesia.es algo que un espera toda lasemana.no poder hacer nada de esoafecta psicoógicamente sinembargo la doctora señala queha sacado lo mejor de muchaspersonas .muchos han dado lo poco quetienen para ayudar a los deás.

Cargando Playlist...