periodista autor de la notatuvo que abandonar colombia poramenazas.reportero: mientras en colombiano se esclarece la muerte de unex comandante de las farc amanos del eército, llevan ásde 317 íderes socialesasesinados en losúltimos 15meses.este arículo del new yorktimes, publicado en primeraágina, prendó las alarmas eneste pís.el informe habla deincluirgrupos paramilitares.investigacón señala, entreotras cosas, que despés deiniciado el gobierno eleército colombianohabía ordenado a sus tropasmejorar sus resultados encombate. mediante capturas,entregas, y muertes. paramuchos seía una nueva versónde las tristemente élebresmuertes selectivas, malllamadas falsos positivos. unpatón similar al de losasesinatos ilegales ocurridosánimo a mediados de la écadadel 2000..tiene nuevamente enfrentados algobierno y oposicón.no vamos a permitir que semanche la honra de miles decolombianos que protegen losderechos humanos.el general marínez dice quelo sacaron de contexto peroadmite la existencia de losdocumentos que se mencionan enla investigacón. mientras queel ministro de defensa critióla veracidad.se le entregaron losinformes respecto vivos, se leentregaron los documentos.el presidente de colombia nose ha referido a la publicacónpero su ás reciente aparicónen úblico defendó el honor ydignidad de las fuerzasmilitares.este seía una de losdocumentos que trabajo elperiodista que lasúltimashorasdebó abandonar colombia.donde se insiúa que pudo haberrecibido dinero de las farc.se aseguó que no interfierejaás poíticamente con ningunade sus informes y que lo hacede manera objetiva e imparcial.el expresidente uribeaseguó