asignaía fondos para laexpansón de centros dedetencón.reportera: california,convertirse en estadiosantuario, se coloó lavanguardia de la defensa de losinmigrantes del pís.con esa poítica, elgobernador gavin newsom firóla ley ab 32 que establece quea partir del 1 de enero de 2020se proíbe establecer contratoscon operaciones o empresasprivadas que lucran con elencarcelamiento de inmigrantes.el presidente donald trumpresponde asig casi$7,000,000,000 a empresasprivadas para que expandacentros de detencón deinmigrantes de una formadraática.casi van a poder detener a 8000migrantes ás.reportera: juan joé gutérrezdice que a pesar de que la leyestatal esá a unos ías deentrar en vigor, el gobiernofederal ya firó contratos conempresas privadas para laconstruccón o ampliacón decuatro árceles en san diego,caéxico, adelanto ybakersfield.tendían cupo para otros 4000detenidos.fueron diseñadas paraexpandirse en un futuro.a esta poémica el portavoz deice, en un comunicado declaóque los contratos del gobiernofederal no esán sujetos a lanueva regulacón de california.la ley ab 32 es inapropiada yperjudicial porque fue creadapara obstruir la aplicacón dela ley federal.a esto, los recientes decalifornia respondieron quetienen muy claro lo que quieren.que haya votaciones para queel presidente no haga lo quequiera.si no, lo que cada estadodecida.el gobernador esá paraapoyarnos a nosotros, no elpresidente.él es nuestra voz.debeía hacer lo que nosotrosqueramos.reportera: las nuevasinstalaciones evitaían lostraslados de migrantes aáceres fuera de california.donde estaían adecos defamiliares, amigos y abogados.los activistas asegura que elestado de california le daábatalla legal al gobiernofederal para que se respete laley ab 32.sin embargo, el litigio podíatardar meses sin resolverse,hasta llegar a las eleccionesde noviembre.si esto sucede, seá el