null: nullpx
Cargando Video...

Corte Suprema de México avala la ley de industria eléctrica que privilegia a las plantas estatales

Aunque siete de los 11 ministros afirmaron que la ley viola el régimen de libre competencia y la transición hacia las energías limpias, la Corte Suprema de Justicia avaló esta ley que priorizaría la compra de electricidad a las plantas que son propiedad de México sobre las privadas. Se estima que esta decisión podría traer impugnaciones por parte de las empresas privadas y que el costo de las indemnizaciones por contratos ya firmados podría alcanzar los 85,000 millones de dólares. Más noticias aquí.
Publicado 8 Abr 2022 – 01:59 AM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 04:04 PM EDT
Comparte

estaban trabajando. otrostienen que cubrir porque noestaban trabajando.>> en el pleno de la supremacorte de justicia mexicana seavaó la ley de industriaa comprar la electricidad a lasplantas propiedad del gobiernoy solo despés si fueranecesario, a las plantasprivadas. alejandro madrigalinforma.>> la suprema corte de éxicoavaó que la ley no vulneratratados internacionales ni elderecho al medio ambiente. nogenera desequilibrio en elsector eéctrico. se esáimponiendo desde esta norma unprivilegio que quiá tiende ahace a partir de dejar a unpermanente seguro tan necesariopara la sustentabilidad y lasalud de todos.>> aunque afirmaron que la leyviola el la libre competenciaque preocupa estados unidos, senecesitaba un voto ás parainvalidarla.>> esto se traduce en unabarrera para el ejercicio deúltiples derechos humanos.podía alcanzar los$85,000,000,000 y otros 100,000llegaían. la precedente esreconocer la validez de los

Cargando Playlist...