estaban trabajando. otrostienen que cubrir porque noestaban trabajando.>> en el pleno de la supremacorte de justicia mexicana seavaó la ley de industriaa comprar la electricidad a lasplantas propiedad del gobiernoy solo despés si fueranecesario, a las plantasprivadas. alejandro madrigalinforma.>> la suprema corte de éxicoavaó que la ley no vulneratratados internacionales ni elderecho al medio ambiente. nogenera desequilibrio en elsector eéctrico. se esáimponiendo desde esta norma unprivilegio que quiá tiende ahace a partir de dejar a unpermanente seguro tan necesariopara la sustentabilidad y lasalud de todos.>> aunque afirmaron que la leyviola el la libre competenciaque preocupa estados unidos, senecesitaba un voto ás parainvalidarla.>> esto se traduce en unabarrera para el ejercicio deúltiples derechos humanos.podía alcanzar los$85,000,000,000 y otros 100,000llegaían. la precedente esreconocer la validez de los