de proteccón para losmigrantes frente a la crisis.nuestra compañera nos explica.reportero: en univisón sabemosperfectamente que gran parte dela fuerza laboral indocumentadavive del ía a ía y que suelecarecer de prestacioneslaborales y cobertura édica.esta accón reconoce que losinmigrantes de portamos alpís, y que merecemos estarprotegidos. en los estadosunidos, rededor del 50% de losindocumentados viven en losestados ás afectados por lapandemia de coronavirus.la alcaldesa de chicago noquiere y no puede ignorarlo,por eso firó una ordenejecutiva para asegurarse quela ayuda y proteccón llega ala comunidad inmigrante,durante la crisis delcoronavirus." esto es mucho ás que unaorden ejecutiva, es unaafirmacón de nuestros valores.enía el mensaje de que en lalucha de este virus todoscontamos y todos somosimportantes"se establece que incluso losinmigrantes indocumentadospueden aplicar a programas paracubrir gastos de viviendas,programas y herramientas deeducacón en ínea, para quetodos contiúen con susestudios durante el cierre delas escuelas. losindocumentados tambén sonelegibles para el fondo deresidencia para pequeñosnegocios, que cuentan confondos de hasta $100,000,000 .durante el anuncio, laalcaldesa estuvo acompañada deoficiales electos querepresentan parte de lapoblacón latina inmigrante dechicago.a partir de esta semana, lacínica, ubicada en unescenario hisóricamenteinmigrante, ofreceá laspruebas de deteccón decoronavirus.para que den servicios atoda la comunidad,independientemente del estatusmigratorio, para que nuestracomunidad, que desde hace muchotiempo tiene miedo enfermarse,no acude al édico y esimportanísimoreportero: la posibilidad depruebas es importante, enciudades como chicago, dondedepartamento reconoce que muchode los casos en nuestro