vendedores ambulantes. deellos, unos 10.000 se dedican ala venta de alimentos.en losángeles, juan carlosgonález, univisón.los servicios úblicos devenezuela llega a extremosinsospechados. ni las unidadesde bomberos se escapan a lacrisis y por la falta derecursos no pueden cumplir consu misón fundamental que esapagar el incendio como noscuenta francisco.francisco: una casa familiararde en la noche en el este decaracas. sus habitantes miranimpotente como le llamasconsumen lo que fue su hogar>> durante ás de 40 años.hemos intentado llamar a losbomberos, pero no atienden.>> los primeros lo hicieron doshoras despés de iniciado elfuego y el camón contraincendio lleó cuando elincendio haía destruido lavivienda.>> se los trajeron ellos mismosen sus veículos.francisco un incendio similargolpea lacasa de un conocidovenezolano.los bomberos ayudaron, peropoco pudieron hacer ante lafalta de equipos.>> ni siquiera teían linternasy que teían que alumbrar lascosas con los celulares.francisco: en ocasiones se havisto que tienen que utilizarbaldes con agua y hasta tierrapara intentar apagar las llamas.>> no puede ser que no hayaninún carro de bomberos.>> la crisis que atraviesan losbomberos pone en riesgo a loshabitantes de caracas,indefensos ante tragediasproducidas por el fuego al queacuden los funcionarios conmucha voluntad, pero casi sinequipos.>> hemos pasado por unadepresón ecoómica muy graveen nuestro pís y por supuestoque somos los primerosafectados.francisco: las estaciones debomberos reflejan la crisis conunidades fuera de serviciolos uniformes e implementosesán gastados y sin reposicón.una crisis de la que poco seocupan las autoridades a pesardel deterioro que sufren los