null: nullpx
Cargando Video...

Cerca de 50 salvadoreños reciben visas para trabajar temporalmente en agricultura en EEUU

El vicepresidente de El Salvador y el ministro de Trabajo asistieron al acto de despedida del primer grupo que viajó a EEUU tras el acuerdo de cooperación entre ambos países. "Demostrarle a otras naciones que El Salvador es un país donde tenemos gente trabajadora", aseguró Nelson Lovos, uno de los beneficiarios de la visa H2-A.
19 Dic 2019 – 07:13 PM EST
Comparte

acuerdo de cooperacón firmadoentre píses. ernesto rivasesá en la paz, en el salvador,correcciones de trabajadores yfamilias.ernesto: doña marina llora peroesá feliz que nelson, su hijomenor, partiá en pocos minutosa los estados unidos de maneralegalalegre y triste a la vez,dando gracias a dios por laoportunidad que dios me ha dado.ernesto:él tambén lleva unsabor agridulce, pero sabe querecibir la visa le permitiátrabajar en los estados unidosde manera legal y cambiar susituacón ecoómica.va a trabajar aláreaagícola y demostrar que elsalvador es un pís dondetenemos gente trabajadora.ernesto: son 50 salvadoreñoscurtidos por el sol los querecibieron la visa yconstituyen el plan piloto.ás que todo enfocado en laagricultura, esto no me achica.estamos acostumbrados atrabajar de sol a sol.el resto: el gobierno acepóotorgar la visa, y una empresaen mississippi abró lasoportunidades de empleo.cuanto me alegra que losestados unidos, nos va arecibir con los brazos abiertos.a ustedes les va muy bien.ernesto: fue un acto especialal que asistó elvicepresidente de la reúblicay el ministro de trabajo .son los embajadores laboralesque en este momento tienen quegarantizar en este pís y elmundo entero, que no seequivoó estados unidosllegando a un acuerdo con

Cargando Playlist...