nuestra comunidad use nuestrovoto.maríía elena: esas fueron laspalabras de tom péérez, elpresidente del partidodemóócrata que se encuentra conlourdes.vamos a conocer máás accionesahora de esta decisióónpresidencial de eliminar daca,que ha sido rechazado por granparte de los polííticos, inclusorepublicanos.nos conectamos con el asesorde la casa blanca.gracias por acompañarnos.antes que nada, ayúúdenos aentender quéé estaba pensandoel presidente donald trumpdespuéés de decir que éél iba atratar con mucho corazóón estadecisióón, cuando dijo la semanapasada que nosotros queremosmucho a los "dreamers". por quéétoma esa decisióón de eliminarvaca y por quéé no hace elanuncio éél? por quéé manda ajeff sessions, que es elenemigo núúmero uno de losinmigrantes, a ver esta noticia?hora, maríía elena y jorge.gracias por la invitacióón.el presidente teníía tresopciones frente a éél,la opcióón núúmero uno eraeliminar el programa de dacainmediatamente y dejar a losbeneficiarios de daca sinproteccióón de manera inmediata.la segunda opcióón era no hacernada y continuar con elprograma de daca.y sabemos que 10 estados ledijeron al presidente que si notoma una decisióón hoy, y parademandar algo bien o federal,de la misma manera quedemandaron al gobierno federalpara parar el programa de dapay ese programa llegóó hasta lacorte suprema y fue eliminadode inmediato.y la tercera opcióón, que fuela opcióón que tomóó, es dar unperiodo de seis meses para queel congreso actúúe y laresponsabilidad sea unaresponsabilidad legislativa. ycontinuar con estos permisos enun periodo de 6 a 24 meses. laidea es que no hay una rupturainmediata y que ahora elcongreso se reúúna y le presenteal presidente proyecto de leypara darle permanencia a estosmuchachos que se benefician delprograma de daca de una manerapermanente, no de una maneratemporaria, que cada dos añostengan que estar preocupados dequéé va a pasar con ellos.ahora estáá en las manos delcongreso para que le presentenal presidente una propuesta queles permita quedarse aquíí demanera permanente.maríía elena: por quéé no lepide 300 banal tropa congresoque haga algúún tipo delegislacióón? por quéé permitirque jeff sessions diga "encaso de que el congreso loquiera hacer, lo puede hacer"?estamos tratando de entenderentre las palabras de donaldtrump y las acciones de donaldtrump.precisamente esta mañana elpresidente mando un tweetpidiééndole al congreso queactúúe con daca.asíí que el presidente estáá encontacto con los lííderes delcongreso y le ha pedido querepresente una reformamigratoria.y esta es solamente una partede la reforma migratoria.asíí que el presidente le hapedido al congreso que actúúe enel caso de daca.y lo va seguir haciendo.jorge: le habla jorge ramosaquíí, mientras estamos viendoimáágenes en nueva york devarios "dreamers" que estáán apunto de ser arrestados.y le queríía preguntar losiguiente, señor dííaz rosillo.usted fue profesor en harvard,usted conoce a todos estosestudiantes, usted sabe lo quelos "dreamers" han hecho porlos estados unidos y que sesienten máás estadounidenses quecualquier otra cosa.usted, personalmente, estáá deacuerdo con esta decisióón? porquéé estáá apoyando usted elpresidente trump en esto?dííaz rosillo: claro, mira, loideal es que el congreso actúúey le déé estabilidad a estagente que estáá aquíí, como túúdices, trabajando.la gran mayoríía, casi latotalidad de los "dreamers"estáán aquíí estudiando,trabajando y contribuyendo conla economíía.y lo que quiere el presidente,y estoy de acuerdo con elpresidente, es que el congresole déé el proyecto de ley queles permita estar aquíí demanera permanente.lo que ha dicho el presidente,y tambiéén en esto estoy deacuerdo, es que el presidenteanterior, y el mismo presidenteobama lo dijo.jorge, túú le preguntastevarias veces al presidenteobama en un evento deunivisióón. éél dijo que muchasveces, máás de 12 veces, que éélno lo podíías reconocerejecutiva lo que túúel presidente obama con unmemorando ejecutivo cambia deopinióón y dice que es unaopcióón temporaria, que no esuna opcióón permanente hasta que