null: nullpx
Cargando Video...

Caminos a la legalización tras el fin del TPS para El Salvador

Ricardo Calderón, cofundador de CARECEN San Francisco, manifiesta que hay al menos cinco opciones que permitirían a los salvadoreños obtener la residencia permanente. Sobre el registro para los últimos 18 meses del Estatus de Protección Temporal, la abogada Laura Sánchez dice que aún no está habilitado y recomienda aprovechar el tiempo para consultar opciones migratorias.
8 Ene 2018 – 11:40 PM EST
Comparte

el póximo 9 de septiembre de2019 para abandonar el písaunque muchos podían quedarselegalmente.luis: miles de salvadoreños loteían desde hace tiempo.hoy lla decisón del gobiernode trump, lo convirtó enrealidad.es una realidad que tenemosque enfrentar.luis: pero expertos legalesdicen que muchos podíanquedarse legalmente en losestados unidos porque mientrasel gobierno ceró la puerta deltps, otras quedan abiertas.hay varias opciones que hay.luis: quienes trabajan coninmigrantes salvadoreños ddicenque no todos tienen las mismasopciones.cada caso debe ser evaluadoindependientemente no haycaminos a la legalizacónespecialmente para quienestienen familiares que sonciudadanos.hijos o hijas ciudadanos delos estados unidos.luis: entre otras tambén hayopciones para quienes eséncasados con residentespermanentes, para quienes hayansido íctimas de címenes.mientras exploran esas avenidashay que registrarse pero losúltimos 18 meses del tps.no nos han salido lasinstrucciones de ómo hacerestaúltima registra 100.registracón.lo que recomendamos es quehagan una consulta para vver sihay otras opciones.luis: para la gran mayoía lascosas péden resultaron no tanmalas.importante es recibirasistencia legal antes de

Cargando Playlist...