jueces liberales votaron encontra y sonia sotomayor lideóla oposicón.maía: una victoria para elpresidente y una derrota parainmigrantes.en medio de protestas, trumpcelebraba en la casa blanca." es un tremendoéxito para losestadounidenses," sostuvo . enuna debida votacón donde seimpuso el voto conservador decinco a favor y cuatro encontra, el supremo consideólegal la orden ejecutiva delpresidente que proíbe elingreso a personas de píses ensu mayoía musulmanes.la corte suprema hoy hafallado a este pís, ha dejadoque las poíticasdiscriminatorias de trump hoycontiúen.maria: la corte sostuvo que losdemandantes no demostraron queel veto viola las leyesmigratorias o la primeraenmienda de la constitucón.y rechaó el legado dediscriminacón a písesmusulmanes.el presidente del supremoseñaó que las leyes deinmigracón le dan alpresidente amplia discrecónpara suspender la entrada de nociudadanos a estados unidos.a nombre de la minoía, lajueza sonia sotomayor escribóque sus colegas ignoraron loshechos, malinterpretar nuestrosprecedentes legales y secegaron al dolor y sufrimientode un sin úmero de familias.decir que el presidentepuede unilateralmente, con supoder como el presidente,excluir la entrada de personasde cualquier pís es un momentopeligroso.maía: laúltima versón delveto migratorio afecta aciudadanos de ián, siria,libia, somalia y yemen.tambén a funcionarios y susfamiliares de corea del norte yvenezuela.muchos de los que esán aqídicen que la decisón de lacorte de hoy separa tambén asus familias.esta iraí dice que el vetotambén ha separado a sufamilia.