es escaso, como nos cuentajessica zermeño esto se esáconvirtiendo en una emergenciaública.chiapas es uno de losestados mexicanos con ás agua,pero la falta deinfraestructura, la pobreza yla corrupcón de lasautoridades han expandido unaepidemia invisible, el consumomasivo de refresco.se hace una adiccón por elsabor y seún porqé descansala hora de la comida.los ás afectados son losinígenas quienes cultivan laadiccón entre sus hijos desdemuy pequeños y ellotermina endiabetes.mi niña si consume bastante.la epidemia se refleja unestudio del centro deinvestigacionesmultidisciplinarias sobrechiapas que encontó que ese esel lugar en el planeta dondeás se consume refresco. seúnel aálisis mientras que elpromediomundial de consumo deesta bebida cada año es de 150,en chiapas la situacón esmucho ás alarmante. cada unoconsume unos 821 l cada año. esdecir, ás de 2 l de refrescoal ía.una de las razones es que labebida azucaradas ás barataque el agua. muchos tiene quecomprar pipas para tener elvital íquido en sus hogares ya las comunidades inígenas nilas tipas llegan.los carteles de bebidasazucaradas esán hastapresenten los inígenas.los alarmantes datos se dana conocer justo en el momentoque aqí en el senado mexicanose discute la aprobacón de unetiquetado frontal en losalimentos que establezcaclaramente qé ingredientescontienen, pero para estasenadora que hasta se vistó deetiqueta para que ya se apruebela iniciativa falta mucho áspara que en chiapas se aclarela emergencia.que se le permita a laindustria meter ingredientesque no son sanos en sus