♪élix: estamos de nuevo conustedes en esta transmisónespecial. tenemos a unainvitada para que converé connosotros.ilia: vamos a comunicarnoscon melania alarón. ella haestudiado la televisón, elbaile, la úsica. dice quevivó parte de su vida negandosu identidad y tratando devivir, la sociedad lo dictaba,parte de la asimilacón a laque hablamos hace unosinstantes. fue despés de unaconversacón con una alumnaque se dio cuenta que teía quehacer un cambio para lacomunidad y escribó unacancón. muchas gracias porhaber estado con nosotros, poraceptar esta invitacón y porhablar de este tema tanimportante que hay que traerloa la mesa tambén en lacomunidad hispana.céntanos ómo fue esaexperiencia de tener quetener salir del cóset comomujer afro latina.melany: no fue tan ácil, perofue necesario. ahora estoy muyorgullosa de mis ríces. yo éque mi historia y mi viaje deidentidad esá ayudando amucha gente.élix: nosotros aqí enunivisón creo que somosvoceros de una comunidadminoritaria. los hispanosinmigrantes somos una minoía,pero dentro de esa minoíatambén debeíamos hacer unesfuerzo por reconocer, quetambén existe el racismo queustedes enfrentan una situacónde racismo dentro de lascomunidades hispanas quetambén hay que dejar claro .melany: yo he tenido muchasexperiencias. el problemaracial que tenemos no solotiene que ver con la raza negrao la raza blanca, tiene quever con la humanidad. si hayalgo que afecta una parte delpueblo latino, nos afecta atodos los latinos.aranza: ¿ómo le explicas anuestra comunidad y a lasnuevas generaciones, a losniños pequeños que esán viendoen casa de todo lo que esáocurriendo? ¿ómo le explicas aun niño este problema quetenemos en el pís y dentro denuestra comunidad?melany: yo le explicaía quehay que defender a las personasque esán luchando en estemovimiento, es defender a lahumanidad.tambén es importante que sepanque hay muchos latinos quevinieron aqí porque escapamosde una forma de opresón.lo que esá pasando aqítambén es una forma deopresón contra la humanidad.entonces, ojaá que un íatengamos mundo de niños a pesarde su razas, a pesar de sumedio social, que puedan teneruna oportunidad de igualdad.ilia: es muy importanteexplicarle a la comunidadhispana no negra. nosotrossomos 3 millones deafrolatinos en los estadosunidos y somos una minoíadentro de una minoía, perotambén nos hemos beneficiadode la lucha que se lleó a cabopor los derechos civiles en laécada de los 60.melany: claro .en esaépoca de alguna manerano tuvimos opciones porquehaían letreros que deían queera prohibido entrar perros,negros y mexicanos. lo quetenemos que entender es que aveces cuando dicen eso lo quequieren decir es hispanos porlo general. entonces no tuvimosopcón. ahora si tenemosopciones, pero a vecesolvidamos el camino hacia hoy.y es algo que no debemosolvidar porque con unidadhemos logrado mucho. lo quecreo que es necesario es tenerás unidad porque todos somosseres humanos. tenemos queluchar para toda la gente delmundo.ilia: ¿ás unidad entre loslatinos y los latinos no afro?melany: entre latinos. tenemosque reconocer que los latinossomos un pueblo de gente blancainígena, negra, de todoénero. somos documentados eindocumentados, todos somoslatinos.élix: desde tu campo, desde lacultura. ¿ómo se puedeenfrentar?melany: tiene mucho que ver conla cultura. el eslogan es quetenemos que amar la pieldonde esás. yo lucho con amory yo tengo mucho amor y cariñopara todos.