con patricia yanin desde limaperu.patricia: buenas noches.vamos a comenzar con un fallode la corte de la corte supremaque arruina las esperanzas dealgunos beneficiarios delestatus de proteccón temporal.el áximo tribunal determióque no son elegibles para lobtener la residencia se tratade aquellos indocumentados contps que llegaron al pís demanera ilegal.afectar los llamados tepesianosque entraron legalmente y sequedaron indocumentados.peggy: el hondureño erasmoramos dice representar a loscientos de miles debeneficiarios del tps. hace 22años cruó la frontera y hoy esel gerente de 250 empleados enuno de los hospitales ásimportantes del pís.durante la pandemia que fueel epicentro como todo el mundolo sabe en nueva york,era un momento muy frustante,estuve trabajando ocho semanasás de 14 15 horas diarias.muchos otros dice que el fallode la corte suprema esdevastador,porque no considera elegiblespara la residencia permanente alos tepesianos que comoélentraron al pís de formaha sido una sesón injustaporque no se ha valorado lo quenosotros hemos dado esta nacón.peggy: su esperanza ahora esque el congreso tome accón,seían pocas.la corte suprema ahora dauna interpretacón total,no inspeccón?no residencia.usted tiene que hacer elpermiso de salida para entrarlegal,para que sea inspeccionado ydar su residencia.peggy: eras no prefiere noarriesgarse y seguiádependiendo de la extensón delo ás importante de esto esque somos persistentes yconsistentes.peggy: el fallo de la cortesuprema de justicia nosafectaía los beneficiarios deltps que ingresaron de forma