null: nullpx
Cargando Video...

Lo mejor de La Voz de la Mañana del martes 7 de marzo de 2023

La Administración Federal de Aviación (FAA) investiga el caso de un hombre que apuñaló a un auxiliar de vuelo y trató de abrir la puerta de emergencia de un avión que se dirigía desde Los Ángeles hacia Boston. Entretanto, el FBI busca a cuatro estadounidenses que fueron reportados como secuestrados en Matamoros, Tamaulipas y un experto habla al respecto. Finalmente, el gobierno Biden estaría considerando reactivar la detención de familias inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 7 Mar 2023 – 07:25 AM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 10:38 AM EDT
Comparte

marzo.lorraine: buenas y a carolina,ya toda la audiencia yo soydirecto a la información haymucho que reportar el día dehoy.carolina: tenemos de todos paraesta mañana autoridadesfederales investigan elincidentes aéreos ocurridos enlas últimas 48 horas hemosvisto colisiones un impacto deuna nave con un pájaro y unvuelo, nada más y nada menos.los conectamos en vivo consocorro cruz quien se encuentraen los angeles con toda lainformación.socorroqué más se dicerespecto a todos estos casos.socorrro: terrible carolinabuenos días la administraciónfederal de aviación se preguntaqué lo que está pasando?¿porque tantos incidentes?afortunadamente no terminan entragedia persona llamada dealerta.en un día dos incidentesseparados uno en pleno vuelocon un hombre identificado comovarias veces abrir la porta deemergencia cuando el avión deunited airlines se dirigíade metal partida en dos paraapuñalar a un auxiliar devuelo, pasajeros intervinieron,lucharon con el hombre y louna tragedia.el piloto declaró emergencia enel aire, al aterrizar el hombrefue arrestado.dos aviones de y unitedairlines chocaron sus alascuando una piloto salía y nadieresultó herido el pasajerofueron trans- bordados a otraunidad para su destino.escuchamos a las autoridades.[hablan el inglés]carolina durante el fin desemana también hubo un ataquede vez en el vuelo de cuba aflorida y por supuesto estohizo que la nave aterrizará deemergencia porque comenzó asalir humo del motor, entrandohasta la cabina,afortunadamente tampoco huboheridos la semana pasada sietepersonas fueron heridas yllevadas a un hospital despuésde que un avión de lufthansatuviese un problema, es por esoque la administración deaviación se pregunta lo queestá pasando expertos dicen queson llamadas cercanas donde seve claramente que la industriaaérea esta luchando pormantenerse activa y dando elmismo servicio después de lapandemia, te informorápidamente que se espera quela administración federal deaviación mantenga una cumbre deseguridad la próxima semana enméxico o estén colaborando concarteles de drogas.galo: tras el secuestro estadosunidos recomienda a losciudadanos no viajar atamaulipas desde matamorostamaulipas galo arellanounivisión.lorraine: por ahora se presumeque el cartel del golfo estádetrás del secuestro de cuatroestadounidenses en matamorosméxico al parecer el grupoescorpión equipo de sicariosserían los responsables, todoesto mientras el fbi trata delocalizarlos para hablar deeste tema nos acompaña el exsecretario adjunto de defensapara el hemisferio occidentalmuchísimas gracias por estarcon nosotros en la voz de lamañana partido republicanoseñaló las políticas demigración de presidente joebiden como responsable delsecuestro por no aplicar la leyen la frontera desde que tomóel poder los carteles estánbásicamente fuera de controlestá usted de acuerdo con estasafirmaciones y el porque?>>buenos días y gracias por lainvitación, quiero decir que nosoy ni republicano nidemócrata, así que miscomentarios no tienen un sesgopolítico en cierta forma tienenrazón, porque las políticas deesta administración han dado laimpresión de que personaspueden llegar a los estadosunidos, que la frontera estáabierta y la gente se aprovechade la ley para venir a buscarasilo en realidad no sonpersonas que buscan asilo, sonrefugiados económicos o de laviolencia, en eso si hay ciertomérito, pero también debemosver lo que está pasando enméxico y el hecho es que méxicose está desarmando frente anuestros ojos, posiblementehasta el 25% de méxico estáefectivamente bajo el controlde los carteles.lorraine: el fbi le ofrecerecompensa de 50.000 $ porinformación que conduzca larecuperación de estas víctimas¿cuales el proceder de lasautoridades estadounidenses enestos casos?tratándose que sucedió en otropaís.>>no puedo decir lo que sucedióen este caso particular, meparece que 50.000 es unarecompensa demasiada baja, yabsurda para el caso pero voy adecir siempre, siempre que unamericano es secuestrado en unpaís extranjero, el gobiernode estados unidos se pone enpie de guerra para buscarlo mesorprendería si este no es elcaso en esta situación tanespeluznante y horrible justoen la frontera.el caso particular no lo séporque no sé cómo son lasdeliberaciones internas del fbien este momento, pero esta esgeneralmente la política decómo se acercan a estos casos.lorraine: hay propuesta paraque militares norteamericanosse permanezcan en territoriomexicano como un refuerzo parala lucha en contra de losgrupos criminales que traficangobierno de ciudad juárez diceque es mejor seguir el trabajode colaboración binacional.¿es posible que se lleve a cabosolución?>>esto ya existe, de hechos hayacuerdos con mis ilusiones yarreglos para la cooperaciónmilitar entre estados unido yel ejército de méxico, que estájugando papel importanteobviamente combatiendo loscarteles, ya que la policíamexicana en muchos casos no esconfiable y hasta veces es elenemigo.valentía y el coraje de lossoldados y los marineros delejércitoy la armada y marina deméxico, quienes todos los díassalen a luchar contra esteflagelo del narcotráfico, aveces sin que él loreconozcamos, hacen una granlabor por patrullarse asimismoy evitar que la corrupción queha destruido tantos fuerzas depolicía de méxico los destruyaellos es imprescindiblemantener la integridad delen las tuberías o hacen túnelesque corren a tuberías como esa.claudia: luego de una hora ycon dificultades logramos salira la superficie, lo hacemos conayuda de agentes fronterizosdesde nogales arizona, claudiaramos univisión.carolina: mientras tanto a estahora gobierno de presidente joebiden consideraría retomar lapolítica de detener a familiasmigrantes que cruzan lafrontera sin documentos, así loinformaron dos funcionarios deforma anónima sin embargo lacasa blanca declinó hacercomentarios al respecto y nosconectamos en vivo con edwinpittí más información estamañana.edwin, fue una políticaampliamente criticada alimplementarla el expresidentedonald trump y ahora reaparece,edwin: así es carolina estapolítica inició bajo elgobierno del ex presidentebarack obama pero la casablanca no le queda mucho tiempopróximo 11 de mayo cuandollegue a su fin la emergenciapor covid-19 y llegar a su finla política conocida comotítulo 42, es por eso que ya daa conocer varias reunionesentre la casa blancanacional para tratar de lidiarcon lo que puede ser inminenteaumento en el flujo migratoriode países de centroaméricafrontera sur entre méxico y losestados unidos y esto va porencima de las políticas que yahan implementado el presidentejoe biden para inclusoendurecer más el proceso depetición de asilo de estaspersonas que recorren el caminotan peligroso para tratar dediferencia del caso es que apesar de que se puede separar ala familia el plan sería que ladetención se dé por 20 díasaseguran que lo más importantesigue siendo que el gobierno nopidan asilo, escuchemos.>>es importante recordar queaquellos que llega a lafrontera en gran parte sonpersonas que buscan asilo, esque se le niega por más de dosaños están tratando de acelerarel procedimiento de casi 2millones de casos atascados encortes migratorias.te puedo comentar que en losmeses que va del año fiscal eldepartamento de seguridadnacional reportan que hanlogrado cerrar 173.180 casos,esto representa 85% máscomparado con el mismo períodocifras que el gobierno federalreporta en este preciso momentoescuchemos lo que dice unabogado.

Cargando Playlist...