null: nullpx
Cargando Video...

Efectos de la decisión de la Corte Suprema de restringir el poder de cortes federales sobre decretos de Trump

Jorge Cancino, editor principal de inmigración, Ángel Leal, abogado constitucionalista y Armando Olmedo, vicepresidente y asesor global de inmigración de TelevisaUnivision, analizan los efectos de la decisión de la Corte Suprema de restringir el poder de las cortes federales sobre los decretos presidenciales y hablan sobre el panorama de la ciudadanía por nacimiento en EEUU. Mira también: Tenía solicitud de reunificación familiar aprobada, pero fue deportado y ahora su esposa viaja a visitarlo.
Publicado 30 Jun 2025 – 07:43 AM EDT | Actualizado 30 Jun 2025 – 09:27 AM EDT
Comparte

persisten altas temperaturas yel aire tan seco en sanbernardino se han quemado cercamigración porque la pregunta quemuchos están haciendo ahora esqué sigue después del fallo dela suprema corte relacionado conla ciudadanía por nacimiento? eneste país y para darnos másinformación y la informaciónoportuna ya está con nosotros.jorge cancino , editor principalde inmigración de televisaunivisión. como siempre, jorge ,bienvenido. adelante .gracias paulina . buenosdías, me acompañan hoy armandoolmedo , vicepresidente y asesorglobal de inmigración detelevisa univisión y el abogadoconstitucionalista angel leal,con quienes hablaremos sobre elrelación con la ciudadanía por.nacimiento , que laadministración trump.busca limitar a los dos.bienvenidos , muchas gracias porestar en la voz de la mañana.que la máxima corte del paísrestringió el poder de lascortes federales para bloquearpolíticas del ejecutivo y apartir de ahora tienen queadaptar sus decisionesrelacionadas con órdenesqué efectos tendrá.esta.decisión de la corte supremasobre .decisiones judiciales .tanto ahora como en el futuro?eh es .trascendental porque .que.están haciendo es prohibiendoque una corte federal emita unaorden que pueda surgir efecto anivel nacional y por lo tanto laorden que pudiera emitir unacorte referente a la legalidadde alguna medida ejecutiva quese tomó , como por ejemplo eneste caso, nada más que surteefecto con los comparecientes yen el distrito donde seencuentra la corte .angel al final los jueces dela corte suprema no sepronunciaron.sobre la cuestión central.de las tres demandasprincipales ante la corte. si laorden de ciudadanía.constitucional.ese.era el punto a discutir .cómo se manejarán estos casosen los.tribunales inferiores.y también de apelaciones.que fueron lo que dijo la cortesuprema bajo el caso de carterversus trump, que es el caso demaryland y hay 1/4 caso ydel litigio, que es la legalidadde la orden ejecutivo ejecutiva.perdón , privando a laciudadanía por nacimiento .regresará probablemente de nuevoa la corte suprema yoctubre, pero por el momento lacorte suprema fue muy explícitade que no estaban tocando elmérito del caso, es decir, elmérito de la orden ejecutiva quecumple con la 14.a enmienda o no?corte suprema.sobre el.derecho a la ciudadanía.por nacimiento?bueno, ahora lo que viene es.el gobierno. tiene la luz verdepara poder proceder con lade la orden ejecutiva delpresidente. eso significa queahora el departamento de estadoseguro la administración deseguro social, pueden procederla orden. tienen 30 días paraeso. vamos a ver cómo es queellos determinan. va a ser elproceso para determinar quién vaa calificar y no calificar bajola proclama.ahora la.corte suprema indicó en sudemandas colectivas.son una de las formas .permisibles para bloquear lasórdenes ejecutivas, ya.existe.alguna demanda contra estapolítica migratoria de.la administración.trump? y qué resultados oefectos. pudieran tener? bueno,si ahora.hay dos, se han presentadodos demandas colectivas en newhampshire y en maryland .recordemos , una demandacolectiva es otro mecanismodiferente a estas órdenes. portribunales de primera instancia,para poder impugnar la políticadel presidente. es un poco másver ahora cómo se aplican. quédicen los tribunales, se aceptanesa clase . pero entonces ver sien verdad se aplica a nivelnacional. .y por ahora , con este falloemitido, la enmienda 14 siguevigente. no, no ha afectadoabsolutamente nada el fallo del.viernes de la.corte suprema . es correctola enmienda 14 sigue siendo unaenmienda constitucional y dehecho para eliminar larequeriría otra enmiendaconstitucional. lo que pasa esque se trata de lainterpretación de la enmienda .este litigio y sobre todo lafrase sujeto a la jurisdiccióndel país. referente a las madresindocumentadas y padresindocumentados de niños quepuedan nacer en este país. esono va a llegar hasta el tribunalsupremo, probablemente hasta elpróximo año o incluso puede sermás adelante. esto tiene quesubir ahora por los distintos,las distintas cortes deapelación . hasta que llega untribunal supremo para quereinterprete si es necesario la10.° 4.a enmienda.armando hoyos en una preguntahipotética si una mamá, porejemplo, que está en un estadodonde entra en vigor esta estaorden ejecutiva del presidentetrump y se va .de ese estado a otro .donde es totalmentecontrario. qué sucede con eseniño?es un ciudadanoestadounidense ?en teoría, sí. recordemosesto que si, se si todo siguecomo está ahora, esto va apermitir la aplicacióninequitativa de la ley endistintas partes del país. unniño nacido en un estado puederecibir los beneficios de laque esté en un estado que no fuepartícipe de las demandas, no losería. entonces, una madre quevaya de un estado al otro? enteoría podría recibir esebeneficio. pero sí crearía esainequidad a nivel nacional .y estos. niños que nacen oque van. a nacer en estadosdonde entra en vigor la. ordenejecutiva del. presidente trump, son apátridas o sonestadounidenses ?pudieran ser la patria . y enrealidad , eh, el problema esque si la. si la la ordenejecutiva entre en vigor, porquela orden de prohibición noaplica ahí estamos hablando de28 estados , donde en estosmomentos esa orden ejecutivapuede entrar en vigor en lospróximos 30 días. entonces,técnicamente es un niño quetodos los . las agenciasfederales el departamento deestado no le van a reconocer laciudadanía a esa criatura sinace después de los próximos 30días. así que en realidadtenemos un país dividido donde22 estados van a . o sea, niñosque nazcan en 22 estados queestán protegidos por la orden deprohibición. van a le van areconocer la ciudadanía, perolos que nazcan en los otros 28estados no le van a reconocer laciudadanía a no ser que algunade estas demandas colectivascorran con éxito. y de prontocertifiquen una clase de niñosque van a nacer o que hayandel 2025 y que por ende formanparte de la clase. y si la y sila corte emite una nueva ordenprohibiendo la implementación dela orden ejecutiva ?por último .armando, se.habla de.estados republicanos. estadosdemócratas. así que.por .ahora perdieron los estadosdemócratas, pero pudiera haberuna demanda en un.estado.republicano en contra.de.la orden ejecutiva.sí, como no puede a lasorganizaciones como la aclupuede presentar una demanda a unestado republicano. o sea, estopuede suceder en la corte. lodejó abierto para estas . estasdemandas de clase colectiva.puede ser también. incluso losestados los que demanden. hayque ver ahora qué tipo dedemanda surge en los próximos 30días para ver al fin del día quéquién va a estar afectado ydónde .mucha batalla legal todavíapor seguir . gracias a los dos.por traernos tanta claridad en

Cargando Playlist...