null: nullpx
Cargando Video...

Washington se centra en el debate de inmigración y la separación de familias en la frontera

Helen Aguirre, directora de medios hispanos de la Casa Blanca, detalló que encontrar una solución al problema de las familias separadas en la frontera sur de los Estados Unidos es una prioridad el día de hoy en la corte de Washignton DC.
18 Jun 2018 – 09:53 AM EDT
Comparte

satcha: deócratas redoblanpresiones para poner fin a lapoítica es separar familiasmigrantes en la frontera.adeás voces cíticas se alzanen el partido republicano,tambén ex asesores delmandatario. hasta la esposa delpresidente trump que dice odiara que separen niños de suspadres. conversamos en vivo conla directora de medios hispanosde la casa blanca. es un placerque esé con nosotros.gracias por la invitacón.satcha: ante esta ola decíticas se respeta laseparacón de familias en lafrontera estaía la casa blancadispuesta a hacer cambios enlas póximas semanas?satcha, estamos trabajandocon el cuerpo legislativo, elpresidente se esá reuniendopara buscar una solucón comobien se sabe el presidente lodijo el viernes pasado, laprimera dama lo ha dicho, laasesora principal delpresidente, nadie esá deacuerdo, a nadie le gusta laidea de que los niños esénseparados sus familias, por esonosotros pedimos y abogamos aaquellos que tengan contactocon personas que traten debuscar ómo cruzar la fronterailegalmente que no lo hagan,desde el momento en que laentregas dinero a un coyote yte pones a disposicón dealguien no confiable y cruzastodo ese camino, esos niños vansufriendo todo el tiempovendán aá y si son capturadospor la seguridad fronterizavan a pero posiblementeseparados sus padres porque hayun dictamen judicial queindica, que dice claramente yfue ampliado por el circuito 9de la corte federal que losniños no han cometido ninúnilegal.jarre establecimos laconversacón. primero quieroverificar si me escuchas .ahora í, te escucho.satcha: estamos hablando de lalegislacón que dicen que losniños deben ser penalizados porcruzar la frontera de manerailegal, pero la interpretacóncomo tal de esta ley es lo queesá generando estas cíticas.por qé interpretarla de estamanera cuando durante losúltimos años se ha mantenido alos menores de edad con suspadres mientras se toma eldebido proceso?porque la corte ofrece dossoluciones, la corte ofrece quese haga lo que se llamapopularmente llevas a lafamilia al interior del pís,lo sueltas, ellos debeíanregresar una corte para serprocesados, para versepeticón de asilo, sinoportunidad debe permanecerlegalmente. como bien se sabe,la mayoía no vuelve aparecenlas cortes. la otra aplicacónque ofrece ese mismo circuito 9y de la corte federal es quelos niños se separen de lospadres que entonces se procesende una manera ás ápida paraque la situacón individual decada familia sea resueltaápidamente.la corte ofrece esas dosopciones.satcha: sabemos que el gobiernotermió con esta poítica haceun poco ás de mes y medio, esaalternativa ya no existe. comotal a legislacón espeíficapero exisía la opcón,judicialmente la opcón siempreexistó, el problemafundamental es la inmigracónilegal y la incapacidad delcongreso de poder tener reformamigratoria. ú y yo tenemosás de una écada dexterhablando de este tema esto noes un tema republicano diremos,esto es un tema que tiene quever con estados unidos, laeconoía del siglo xxi, ómoasegurar la frontera.el presidente trump ofrecóhace pocos meses una ofertaextraordinaria, asegurar lafrontera que es bueno paraéxico aí como para estadosunidos y tambén para ofreceruna solucón permanente,ciudadaía para los que sebenefician de daca, tres vecesás del úmero que esáinscrito actualmente por daca,los deócratas no quisieronponer de su parte. lo quetenemos que hacer es buscar lasolucón legislativa que es lofundamental.satcha: pero cuando estamoshablando de buscar una solucónlegislativa en esta propuestade ley que se somete a votacónen la ámara baja no seincluyen espeífico algo quetenga que ver con este tema dela separacón de familias,adeás surgen reportes de queincluso el propio presidente noestaía favor de firmar ningunade las propuestas si es queobviamente son aprobadas por laámara alta o baja. qésolucón legislativa es la queustedes esán hablando?para que el presidente lopueda firmar tiene que serconfirmada por ambas ámaraspara que se convierte en ley.sin eso, no se puede hacer.pero el presidente í dijo quefirmaía ambas propuestas talcomo estaban el viernes pasadoy ú sabes que vanevolucionando, van aumentando,desde luego tiene que pasar porel senado y despés de unadiferencia entre ambas, tieneque pasar por el comié ybuscar algo que una en esosdos proyectos de ley, llegadespés a la mesa delpresidente. el presidente hasido muy claro,él quiere uncamino para la ciudadaía, paralos de daca, no esá deacuerdo, no le gusta que lafamilia esé separada, nadiedesea eso, busquemos unasolucón para inmigracón quepueda parar esto ya de una vezpor todas.satcha: en el futuro inmediatocuando vemos los úmeros, 2000niños separados de sus padresen la frontera desde el 19 deabril, una fuerte hora decíticas no solamente dentro deestados unidos, tambén porparte de organismosinternacionales vemos tambénque pácticamente este tema nosestaía concertando laspropuestas a debatirse en laámara baja, seía la casablanca la que tiene el poder decambiar toda esta realidad,macro que ás se necesita parapoder interpretar la ley de lamanera en que se haía escrito?satcha, la ley se esáaplicando como fue escrita,aqí nadie esá demandando a lacasa blanca porque esáviolando la ley o lainterpretacón de la ley.si no fuese por esta posturatomada de mano firme, notendías el congreso trabajandoarduamente para buscar unasolucón de reforma migratoriay nosotros lo que necesitamoses empujar, trabajar enconjunto con republicanos ydeócratas conservadores,liberales, moderados paraencontrar una solucóncontundente.laúltima vez que tuvimos algoque realmente se podía llamarreforma migratoria fue bajoreagan en 1000 objetos 86,estamos en el 2018. desde el2006 estamos trabajando en estetema. todas las soluciones sepone sobre la mesa, no hay nadanuevo.se busó una solucónpermanente para losbeneficiarios de daca, hagamoscomo hace canaá con reformamigracón con su plan poíticoen inmigracón, eso se puedehacer ahora de manera casiinmediata, se puede hacer, perorequiere que todos trabajen enconjunto.satcha: incluyendo obviamenteal presidente que estaía dandosu visto bueno en lo que seapruebe.