[hablan a la vez]francisca: voy hablar de loshijos.nuestro programa esá dedicadoa la seguridad de tus hijos.presten mucha atencón. en estaépoca donde vivimos tanto en elmundo real y virtual compartirnuestra vida en las redessociales se ha hecho algonormal, pero la pregunta es,hasta qé punto exhibir asociales es seguro y saludablepara ellos?para aclarar lapregunta tenemos expertos en lacasa. nos acompaña la doctorafernando que es experto entecnoloía desde la ciudad deéxico. y las madres que esánen contra de exhibir a sushijos en la redes sociales.esá beatrice desde carolinadel norte y sara desde madrid.aqí en casa esán estas madresa favor de mostrar a los niñosfrancisca: tengo entendido quedecidiste dejar la redessociales, que tus hijas notienen celular y la experienciacambó completamente. le voy apreguntar a ónica. ú hastenido que enfrentar cíticasen las redes sociales. la gentete da muy duro porque compartesa la gente en ella.ónica: tambén hay queentender un poco el contexto.yo soy una figura ública ytrabajo a traés de las redessociales. tambén comparto unredes sociales, nos toca anosotros padres instruir parasaber ómo protegerlos de lamejor manera, pero sin dejar detenerlos expuestos.francisca: sara en su casotambén es influencer, perosuías a tus hijos en redes yuna vez dijiste que no lo vashacer ás. céntanos tuexperiencia.sara: yo comené primero sinsacarlos.saía yo sola, pero poco a pococon el tiempo haían otrasmarcas empezaron a acercar,quisieron hacer colaboraciones.puedes verte tentado.al final sientes eso de que sitodas las madres lo hacen yotambén quiero. es como queengancha ver ómo los niñostienen mucho tión medático,y un ía me mandaron un ídeode que estar a la sara que lesgustaba. en esa sara estabaexponiendo a mis hijos en unmomento de exponer lamaternidad real. mi hijo estaballorando. cuando lo vi dije:qé hice?pobrecito.en qé momento tengo el derechode exponerlo por ganar cuatrolikes.fue úper impactante. meimpacó mucho. en ese momentodije basta. desde hace un añocambó todo para í.francisca: de hecho, hastaecoómicamente. mucha marcaporque ya no poías a losniños. ahora, tambén dicenpersonas que es importanteexponer a la redes sociales alos niños. por qé?herramientas deautoconocimiento, autoestima,para manejar el estés, elmanejo de sus emociones. alfinal del ía tiene lasherramientas para llegar elmomento en que se va exponer,pero tiene ómo gestionar esasemociones.francisca: claro. la redessociales ya son parte de suvida. hasta ónde nosotros comopadres tenemos el derecho depublicar la vida privada denuestros hijos?>> derecho como derecho noexiste una ley que diga í ono. é que hay formas que se hatratado de legalizar o nolegalizar qé tanto se explotala imagen de los niños. no ólode cosas. que tieneconsecuencias tieneconsecuencias. aí como esmaravillosamente lindodocumentar la vida de tushijos, tener esa memoria, lospuntos importantes de la vida,poder mostrar, hacerlo ídeos ycompartir. involucrar a tushijos en algo que esásutilizando. porque sos algo detu vida de todos los ías, perotambén creo que es importanterespetar qé significa para tushijos crecer y darse cuenta quesu vida ha sido documentada oellos han sido expuestos a lasredes de alguna manera u otra.por eso la intencón de por qéesá poniendo las iágenes detus hijos en las pantallas o enredes sociales, el filtro queutilizas, qé cosas í y qécosas no. cuando mi hijo crezcay vea esto, le va a gustar o nole va a gustar? la intencónque le estoy poniendo, es parasatisfacer a í, al otro?tenponiendo. lo pones desnudo,vestido, qé tipo deactividades. todas estas cosashay que ser muy inteligenteconsecuencias. adeás, de laconsecuencia que sabemos queson pornograía infantil,pueden ser explotados, el robode la identidad.francisca: voy hablar confernando para que me diga eneso del mundo ciberético.cáles son las consecuenciasqé podemos recibir por poner anuestros niños en redessociales?fernando: al final del íatodos tienen un coúndenominador de lo que han dichoy es el derecho al menor a unale convierta en algo que derepente cuando crezca digan:por qé pusieron eso aí?cuando vamos a compartircualquier cosa acerca denuestros hijos, por qé se lohacemos a todo el mundo? porganar popularidad? por tener suvida digital expuesta desdepequeños? tambén hay manerasen cualquier red social creargrupos ás cerrados. grupos denuestra familias. aídebeíamos compartir lafotograía de los menores.tambén la huella digital quequeda es pácticamenteimborrable. tal vez no hayleyes en estados unidos,éxico, pero en españa hayde sus 14 años hay que pedir suautorizacón. antes de los 14años hay que pedir autorizacóna los que tienen la patriafoto de la playa, su primerbaño, puede convertirse en unaimagen que puede acabar enpedofilia. o cuando alguiendescubra a nostros hijos en laredes sociales tambén haíanse puede hacer pasar por menory lo puede contactar. estafotograía cuando lo subimoscon responsabilidad lo podemoshacer en grupo cerrado. sinocaemos en algo. lo vamos asubir a nuestros 500,000 milónde seguidores, eso ólo es parapresumir a nuestros hijos oqueremos compartir esosmomentos?hoy losálbumes familiares sehacen úblicos e insisto hayque pensar en la huella digitalque dejamos. hay que tenerresponsabilidad.francisca: gracias, fernando.í o no?>> es una ínea delicada.hacerlo? aí como puede sereducativo, con filtro,inteligencia y í, pero si lovas hacer cuando va a traerconsecuencias a largo plazo porfavor no lo hagas.francisca: en la redes lepreguntamos y 31% dijo que í y69% de nuestra audiencia diceque no.muchas gracias a todos ustedes.tenemos un poco ás de