ás.juan: leo la pregunta.antes de leer la preguntaestamos teniendo unaconversacón que me parecebueísima. la gente lo debeescuchar. deíamos, qé pasa siabrimos que estamos en unrestaurante, alguien dentro deun restaurante empieza a toser.qé hace? uno se va?qéhace?eso va a empezar a suceder.andés: creo que eso va acomenzar a pasar. va a sacarreacciones raras de cada uno denosotros. no estamosacostumbrados. no sabemos loque va a pasar. si hay unapersona que tenemos distanciasocial, pero empieza a toser,nos vamos a levantar?o le vamosa decir a la persona qé sevaya? seán situacionesdiferentes y vamos a tener queestar preparados. hay quetomarlo con calma, hay quetener respeto por el otro.si alguien esá tosiendo setendía que levantar e ir.karla: claro . a veces, unotose por alergia y todo elmundo se voltea a ver. piensoque lo ógico si me da unataque de tos que yo me vaya albaño a toser. no lo é.juan: eso me parece bien, peroen el momento que toses ya teve todo el restaurante. ólonecesitamos 1000 parículasvirales para alguien infectar.cuando alguien estornuda o toseson ás de 50,000, ás de100,000 parículas virales quequedan en el aire. si unapersona esá en un restaurantey tose en un lugar cerrado, esapersona puede acabar de toserafuera, pero aí hay un foco deinfeccón.marlo: de acuerdo con todo. enmi opinón personal creo laresponsabilidad, creo en lalibertad. creo que primero lapersona tiene que saber si va aun restaurante. si tiene riesgono debe ir.si esá en un restaurante tieneque estar consciente de laresponsabilidad ública.para í, eso es modales, esética, no hablar con la bocallena.esta la nuevaética y nuevosmodales que todos tenemos querespetar. al no respetar noestamos siendo caballeros comodebemos ser.juan: hace varias semanas y/opresente un articulo, unestudio que saló delrestaurante en china.varias familias que estabanalmorzando.haía uno que estaba incubandoel virus.esa persona se enferó en lanoche.no estaba estornudando.simplemente, estaba hablando.dos semanas despés hubonueve infectados dentro de eserestaurante.en un coro, por ejemplo, en elestado de washington, en untamaño de la cancha devoleibol, una persona enfermaacabaron ás de 60 personasenfermas. una reunón en bostonen un lugar cerrado, unapersona que la infectada yterminaron 12 enfermos.entonces, tenemos la data. yasabemos ómo ocurre. tenemosque aplicar a la situacón deldiario vivir. qé es diícil?obviamente, es diícil. habándueños de restaurantes, degimnasios, que se van a quejar.ómo vamos a lidiar con eso?eso es lo que tenemos quebregar.karla: tambén es importantedecir que mucha de las personasque se han contagiado no fue enun lugar úblico, fue dentro desu propia casa. lo que dices esmuy importante. uno piensa queesán la casa y que esá bien,por eso hablamos de las medidasde prevencón.lavarte las manosconstantemente.no hay que tocarse la cara.juan: es verdad.yo quiero ir al gimnasio,quiero ir al restaurante.karla quieres ir al saón debelleza tambén.juan: í, me quiero haceralgunas cosas.[risas]karla: hace rato me dijo quetiene que ir al saón debelleza.juan: mi estilista me envótres estilos distintos derecorte que podemos hacer.estoy decidiendo.[risas]andés: hablamos el tema de laspeluqueías. parece que lapregunta del momento si abren ono. lo que ás me preocupa deesos lugares es el encierro. sila gente esá esperando lomismo lugar se puede contagiaraí.nosotros en los consultorios nohay ás sala de espera.