null: nullpx
Cargando Video...

"Nos sentimos culpables": Alan y Cristy escucharon cómo ayudar a sus hijos a entender su diagnóstico de covid-19

Haber descubierto que ambos tienen coronavirus fue un duro golpe para el presentador y la actriz, quienes han tenido que padecer la enfermedad sin poder abrazar a sus hijos Michelle y Liam. Los dos admiten sentirse culpables de no estar con ellos, por eso la psicoterapeuta Edith Shiro les brindó palabras de aliento y les sugirió algunas actividades para convivir con los pequeños a la distancia.
20 Jul 2020 – 10:14 AM EDT
Comparte

uno le ve ás angustia. debidoal temor en su carita.carlos: dejen venir con nuestrapsióloga.obviamente, esto no ólo traeproblemas con los niños, traeproblema con la pareja.céntanos un poco qé esásaconsejando las familias paralidiar cuando esán con estasituacón de cuarentena.psióloga: í.buenos.saben que a ellos los quieromucho. estoy aqí desde elprimer ía acompándolos porteéfono.un mensaje tan hermoso deodalis. se me salieron laságrimas cuando la escucé. sonmomentos que son muy diíciles.qé ás diícil a los padresque decir cosa negativa sobrenosotros mismos e instalarmiedos a ellos. una de lascosas que siempre digo en estosmomentos de confinamiento, delimitaciones ísicas, es quenada ás fuerte que laimaginacón para poder cruzar ytraspasar las barreras ísicas.entonces, utilicemos laimaginacón, la creatividadpara poder estar juntos. comodijo odalis la tecnoloía ayudamucísimo en esta ocasón.nuestros hijos como ustedessaben segían por nuestraspropias actitudes para saberlo que esá bien y mal. sinosotros transmitimostranquilidad, paz, seguridad,cuando hablamos con ellos,cuando nos comunicamos, ello esla gía que lo van a tener. éque ustedes lo esán haciendomuy bien. utilicemos laimaginacón para tener laconexón con ellos. hagamoscasi como un juego. dos semanasdonde vamos a estar jugando,donde pueden mandar cartasescritas, donde poder hacerjuegos de tik tok. como queuna parte de la casa es denosotros y la otra de ellos,como si estuvéramos en písesdistintos, utilizar mucho ásla creatividad para que sea ásde diversón, comunicarse desdeotro lugar, desde otra manera.una manera sabemos que tiene unprincipio y un fin. entonces,poder hablar esto despés de loque sobrevivimos juntos.algo como ás positivo.en la pareja tambén como estartodo el ía juntos.carlos: í.queía hablar un poco con ellos.de verdad que é que ellostienen una nana que les esáayudando. me imagino que esáfacilitado un poco. llevan pocotiempo en esto, pero ha sidomuy intensa. cál es elaprendizaje ás grande qépueden compartir con todosnosotros de este confinamiento?alan: bueno, seguramente saldáun aprendizaje de todo esto.por lo pronto, uno sigueanalizando qé bueno puedesacar de todo esto. ha sidobien complicado. qé bueno queesé bien. me imagino que loesán viviendo y lo esánpasando. nos pasa al cristi quenos sentimos hasta culpable.nos sentimos culpables de quete sientes hasta como malpadre. esás enfermo y sabe loque paó, sabes la situacón.estamos en nuestra cama.escuchamos a los niños a lolejos. nos sentimos mal, nossentimos mal los padres.sabemos que esto no loqueíamos, pero ún aí, ómonos podemos quitar la angustia?a í, me da angustia. quieroque nos digan un poco de ómonos podemos sacar un poco laangustia de sentirnos mal. aveces, nos sentimos mal de queno podemos estar con ellos únsabiendo que tenemos estaenfermedad y no podemos hacernada. no é si eso es unaprendizaje.psióloga: totalmente. carlos:se nos acaba el tiempo. esto dapara mucho ás. me imagino quevamos a tener ás páticas conustedes.ahora ólo queda desearlesmucha fuerza, mucha enería, laimaginacón le sobra para estarcon sus hijos. desde aqí ledeseamos una pronta