null: nullpx
Cargando Video...

No todo el que tiene el DACA puede aplicar a una residencia, esta y más dudas son resueltas por Jessica Domínguez

La abogada de inmigración asegura que el futuro del Programa de Acción Diferida aún es incierto, y aunque quienes son beneficiarios no deben alarmarse, si es recomendable consultar cualquier movimiento con sus abogados.
14 Jul 2017 – 12:18 PM EDT
Comparte

karla: sigue con nosotrosnuestra querida abogada jessicadoínguez.hay muchas cosas sobre el dacavamos a comenzar con lapregunta de instagram." me llamo miriam, tengo 27años, tengo tres hijosciudadanos americanos. mi paáme trajeron de un año aqí,ahorita tengo el daca ya lo hetenido por cuatro años,quisiera saber si puedo aplicarpara la residencia?"jessica: toda persona que tienedaca, no por el hecho de tenerdaca es que pueden calificar.lo repetimos una y otra vez. essolamente un támitetemporal. si ella llegara aencontrar ese caso como unciudadano estadounidense otiene paá o maá que esresidente ciudadanapuede empezar el támite poresos caminos pero no solamentepor el hecho de tener daca.karla: segunda pregunta:"buenos ías, tengo un hijo conel programa daca y quisierasaber si es recomendable que elsalga del pís y regrese sinproblema?"en este caso qé es lo ásimportante que tenemos quetener en cuenta?jessica: cuando nos dan esepermiso especial y salimos delpís y regresamos, de todasmaneras vamos a ser parte deuna inspeccón. un oficial nosva a hacer preguntas.si hemos tenido deportacionesen el pasado, delitos, aunquenos den el permiso para salir,podemos ser cuestionados ytener problemas para regresar.pero, si una persona cumple contodos los requisitos y le handado ese permiso entonces, lesda el permiso para reingresar yvan a poder reingresar pero,mucho ojo y siempre se losdigo. por ahora estamos en uncamino en que el futuro de dacaes incierto. antes de salirdefinitivamente debeían deconversar con sus abogados parapoder ver exactamente losfactores de cada caso.karla: en este caso a lapersona que nos escribe, lomismo. primero asesorarsey preguntar si realmente poíansalir y reingresar. es lo ásimportante respecto al daca.vamos con el tps.la pregunta es de gerardo:"abogada, soy nicaragüense yentre con visa de turista en1998. a comienzos de 1929 meacoía al tps que le otorgarona los hondureños ynicaragüenses y hasta elmomento he estado con permisode trabajo. ómo puedo hacermeresidente permanente?"jessica:todos los que tienendaca y tps tienen proteccóntemporal. no quiere decir quevan a calificar para laresidencia. mucho ojo, enalgunos estados como porejemplo california losmagistrados han decidido que eltps puede ser una inspeccón.como que esán aqí legalmente,ese señor podía recibir laresidencia. por eso que todapersona no debe quedarse conlos brazos cruzados. paradeterminar si podían de unamanera o tras solicitar laresidencia.karla: es una gran respuesta.una gran luz al final del únel.vamos con la siguientepregunta:" qé va a pasar conlas personas con tps?"jessica: la raón por la querecibimos esta preguntas esporque el secretario deseguridad nacional ha vuelto adecir de que la persona quetienen el tps deben de tener encuenta que es una proteccóntemporal y deben de esperarregresan sus píses de origen.sabemos que la mayoía depersonas que han estado aqí novan abandonar su pís y esimportante que conozca susderechos. si va a un abogado yle dice que no va a calificarpara una residencia, no perdónada, tendán que mandarlos aver un juez.esperamos 4 o 5 años antes deque escuchan nuestros casos.sigan porándose bien y pagandoimpuestos para tener una manerade defenderse.karla: lo ás importante y loque pretendemos es tenerinformacón y llevarla espadas.que esén tranquilos, que nopierdan la fe y esperanza. esees el mensaje que le quiere dara todos.

Cargando Playlist...