null: nullpx
Cargando Video...

María Antonieta Collins platicó con 'La Gran Madre', quien cuida a más de mil niños con problemas migratorios

Nora Sandigo comenzó su labor 30 años atrás y ahora se ha extendido a nivel nacional con su fundación, con la cual ella se ha convertido en la representante legal de más de mil niños que se han quedado solos tras la deportación de sus padres. La activista ahora trabaja por los derechos de los pequeños y para que el sistema no separe a más familias.
Publicado 26 Dic 2021 – 10:12 AM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 12:54 PM EDT
Comparte

[hablan a la vez]maria: gracias, gracias.navidad en domingo en"despierta aérica" con alan.alan: me toco.[risas]no poía estar en mejorcompía con ustedes. en estasfiestas hay niños que sueñanás que otros con recibir ásjuguetes.tambén otras cosas. la familiaque esé unida por ejemplo.jackie: por eso, la fundacónde nora se dedica a proteger atodos estos niños.maria: aqí esá su historia.si alguien hace años hubiesedicho a nora que a parte de susdos hijas bioógicas alún íatendía cientos de hijos áshubiera pensado que es unabroma, pero la realidad supeóhace ás de 30 años que almencionar el nombre nora noólo en el sur de la floridadonde vive, sino a nivelnacional eso provoca reverencia.>> pues yo creo que fue algoque lleó a mi vidasorpresivamente.me aparecieron dos niños. luegoás y ás. aí fueron llegandotodos estos niños a mi vida.maía: por qé te dicen lamadre?>> me dicen maá porque hetenido que tomar niños y que sequedan en casa a vivir, verloscrecer.incluso, tomar una carreraprofesional. hacerse abogadopor ejemplo. es algo que me hallenado enormemente desatisfaccón poder servir.maria: no se trata de unorfanato, sino algo áscomplicado.nora, legalmente, se haconvertido en la custodia. esdecir, en la representantequedado solos a causa de ladeportacón de sus padres.>> los niños han llegado porquehan tenido que pasar pormomentos cíticos, por ejemplo,han tenido deportaciones quehan sido inminentes o hantenido deportaciones ísicas desu padre, de su madre, o deambos.maria: es cuando la fundacónentra de inmediato en escena.>> niños que no tienen dondevivir, nimios que al irse unode los padres no tienen ómopagar la renta, no tienencomida, no tienen vestuario.le hacen falta zapatos, lehacen falta medicina. le hacefalta alguien que los acompañaa citas. ás la necesidad quedeía que es la ás diícil quees el problema emocional.maía: ú supiste lo que fuesepararte de tu padre cuandodespés convertirte ú misma enguardiana de otros como ú.>> yo pase por esta mismasituacón. cuando vi losme di cuenta que yo era una deesos niños.yo tambén tuve que separarmepara huir de nicaragua, parairme. el comunismo estabaasesinando a muchos óvenes,muchos niños. era necesariomaria: la guerra en nicaraguateía ese pís ensangrentado.las calles eran campos debatalla. huir era laúnicaque nadie la desolacón y elsentimiento de érdida.>> lloraba ía y noche. teíamuchas carencias. quiás, noera tanta la carencia ecoómicacomo emocionales.estaba destrozada.teía tantos deseos de estarsinténdome segura. me seníainestable.me senía totalmente abandonada.maria: parte de su esfuerzo hoyes asegurar que el sistema nose pare a ás familias.>> niños que son ciudadanospidiendo a gritos que elgobierno haga algo.que legalice a sus padres paraque no tengan que vivir esamiedo todos los ías, ías ynoches. creen que en cualquiermomento lo pueden separar. yacrecido a nivel nacional. tienecasi 800 voluntarios. en miamidonde es la sede hay saón declases para ayudar a los niñosen las tareas despés de laescuela. a fin de cuenta lameta, es que a pesar de lastragedias que han vivido, ellospuedan convertirse en óvenesútiles.padre de familia dice dios íopara poder estirar el dinero,no te pasa lo mismo?miedo terrible cuando voy ajuntar un grupo de niños de 50o 100 niños.a veces, hasta de 500.me preocupo tanto.si se me acaba la comida.quedan niños sin comer. qé voyhacer?