dos. ella es una de nuestrasproductoras, adeás de seresposa. se llama alejandraázquez. queremos hablar conella. ómo va todo?alejandra: esto es real.karla: ómo esás?alejandra: trato de noenloquecerme.estoy tratando de noenloquecerme.aqí estoy haciendo eldesayuno.esta es mi rutina diaria.obviamente, viendo "despiertaaérica".tambén estoy trabajando.esta es mi pequeña oficina.tengo las sillas lejos como laspueden ver. si la dejo aá y mepongo a trabajar como la gentenormal mi hijo se tira decualquier plataforma que vea.tengo que trabajar parada comose dice.karla: qé ha sido lo ásdiícil qé te ha tocadoenfrentar?[rifas]toda la familia.buenos ías.aprovecha.[sonido ambiente]alejandra: ser madre,profesional, ser profesora, nocuento con la paciencia que senecesita para ser profesora. mihija me llama cada dos minutosque no entiende. tomas comopueden verse monta en cualquierparte, se me escapa. entonces,es tratar de balanceartrabajar, ser buena madre.obviamente, en estos ías lapaciencia no esá tan visiblecomo antes. tengo 10,000 cosasencima. soía quiere que yoesé todo el momento con ellaayuándola y no es posible.karla: me imagino. creo quemuchas mujeres esán escuchandoy se sienten identificadas.comoéste ha sido un procesobastante diícil que nos hatocado a muchos es por eso quete queremos dar a ti y a todaslas que nos esán viendoherramientas para aliviar esteproceso.tenemos a soía íaz. creadorade maternidad y paternidadconsciente. muy buenos ías.ómo esás?soía: hola, karla.muy buenos ías.muy contenta de estar conustedes en medio de destacados.karla: es la nueva realidad ytenemos que aprender a vivircon ellas. la pregunta demilón, es posible ser madre,maestra, esposa, cumplir contodas estas responsabilidadesdel trabajo y qé no seconvierta en un caos?por esohicimos eso de segmento paraque las mujeres se puedendesahogar y los hombrestambén. se puede o no se puede?soía: estamos aprendiendo.estamos aprendiendo a ómotener todas las pelotas en lamano al mismo tiempo.todo aprendizaje requiere unproceso.la paciencia, como deía ale,quiás, no la tenemos cultivadaen ciertasáreas de la vida.tenemos que aprender acultivarla. tenemos queapoyarnos. lo ás importantepara aceptar esta realidad ypoder cultivar esta pacienciaes entregarnos a lo que es.creo que muchos estamos en esaetapa. ya no nos estamospeleando. estamos buscandomaneras de incorporar y aceptarnuestra vida familiar dentrodel trabajo. el trabajo esáprendiendo maneras de aceptarincorporar la vida familiar delas personas en el trabajo.esá siendo un reto para todos,pero estamos creciendo enempaía, estamos creciendo encompasón, estamos creciendo eninclusón. estamosdesarrollando cualidadeshumanas que trasciendencualquier actividad mental quepodamos tener.creo que algo muy importanteque casi todas las madres opadres estamos luchandomucísimo es con los deberes delos niños.para todos ellos cambórealmente.puede llegar a ser muy molestotambén para los niños.quiás, tienen una relacón deconexón con la maestray laextrañan. maá tiene tiempolimitado para estar enpresencia con ellos.karla: has dicho algo muycierto. dentro de toda estadiversidad esán surgiendocosas maravillosas, pero estoyviendo mi querida ale que ellaesá estresada en este momento.é que tienes tres consejosvaliosos para poder sobrellevaresta nueva realidad que nosesá tocando vivir.soía: í.lo primero es que vivamos estaetapa y generar la vida con unaintencón. cuando le ponemosuna intencón a nuestra vida,por ejemplo, qé quiero sacarde este tiempo? ómo lo quierovivir? qé intencón le voy aponer a mi tiempo decuarentena? aí le voy a ponermi nuevo rol de madre, maestra,y como mujer en todos estosaspectos. tambén como padres.el gran poder de la intencónes que cuando la mente tieneuna intencón en ómo enfocarsees como poner un freno.uno piensa y se deja llevar porlas situaciones de reto queestamos viviendo, pero cuandoú recuerdas la intencón a lolargo de el ía es como unálsamo. es como llegar alcentro. es recordar que hayalgo mucho ás importante queel tema ísico exterior. meconecto con mi centro. desdeaí recargo la pila para poderponer un ímite a mis hijos,para poder encontrar el balancey calibrarme constantementeentre el estés.karla: estoy viendo a miquerida ale. en este momento lapobre esá tratando de trabajary el niño quiere jugar. davueltas. ómo hace ella para noperder la paciencia?soía: fabuloso.ale, lo que yo haía ahora esque sabemos que tienen losniños en tu casa. hablar conél. decirle que esástrabajando, que necesita de tuayuda. regresas a ámara o telo puedes traer contigo.creo que gran parte de lo quenos causa estés es este tema,no de perfeccón, sino denuestra vida antes en eltrabajo que no estabainterrumpida por nada y nopoíamos enfocar al 100%. ahoranecesitamos incluirlos dealguna manera u otra. quiás,ahora es un poco tarde. un tipoque puede ser tambén antes deempezar a trabajar tenemos quebuscar un momento para jugarcon nuestros hijos.siempre y cuando los horarioslo permita.cuando juegas con tus hijosllenas de alguna manera sunecesidad de atencón de servistos, de conectar contigo.ellos sobreviven emocionalmentea traés de esa conexón conlos otros. si juegas con elloscinco minutos, de rírte, deponer tu presencia y tuintencón en estar con ellos,