en casa y despejarse.satcha: esto es un pedacito delo que paó en esta reunón.la responsabilidad es tuya ysi ú...es un plus.karla: pero hay niños quetienen la posibilidad de quelos lleven a soccer.[hablan a la misma vez][gritos]el que los padres tienen quetrabajar porque no tienen anadie que se los cuide.yo no estoy en desacuerdo deque hagan actividadesextracurriculares pero que nolos saturen porque hay niñosque tienen clase de piano,clase de karate.yo creo que esá ásestresado que un niño que notiene todo eso.es al reés.la úsica es una terapia.son niños que se acostumbranprimero a no estar solos a noestar consigo mismos, sinoesán haciendo algo no puedenestar.karla: se aró, verdad?qé piensas ú satchaporque útienes dos niños.satcha: yo creo que hay queencontrar un balance. hayciertas cosas que valoro mucho.yo soy una madre que prefiereun ápiz y papel y tambén lesdoy tiempo de ocio para quepuedan aburrirse para quepuedan utilizar su imaginacóny tambén su ingenio.yo creo que es importante eso ytambén hay investigaciones quedemuestran que no estamosdejando que ellos jueguen y esoes muy importante porque formaparte de la infancia,karla: yo a mis hijas en elverano no las deje encampamentos sino en casagracias a que tengo ayuda encasa y ella me ayudaba aponerlas a tejer, a lavar lostrastes. a hacer labores en elhogar porque lo debeán hacercuando sean maduros.jesus: y tambén a compartircon sus padres. cuando lepreguntas de los niños qé eslo que ás extrañan ellossiempre dicen a sus paás. silos llenamos de actividades esoesá muy mal.satcha: paola dice que se quedacon sus hijos pero loimportante es definir unaestrategia que funcione en suhogar pero creo que debemos serconscientes de que no podemosdejar que la crianza sea traésde las pantallas y lastabletas. pero lo debatimos conuna pareja que publió un libroal respecto y esto puedecontribuir en las redes