null: nullpx
Cargando Video...

Dr. Juan explicó cómo podría ayudar el uso de plasma de la sangre de pacientes que tuvieron coronavirus

Mucho se ha especulado sobre las posibles maneras en que se puede combatir el coronavirus, pero una de ellas ha llamado más la atención en las redes sociales: la de que las plaquetas de la sangre de una persona sana podrían servir para curar a una contagiada mediante una transfusión. ¿Es viable esta posibilidad?
25 Mar 2020 – 12:18 PM EDT
Comparte

es pediatra. un especialista enenfermedades preciosas eldoctor vega que es internista.karla: ayer su visón viventus redes sociales hablando delplasmapuridad tener la curacontra este virus que nos tienea todos alarmados.doctor:que mirar al pasado,tenemos que aprender de otrospíses ya han pasado por esto.dos 18 cuando tuvimos lapandemia de la gripe.cuando un paciente habá decoronavirus cuela que elmomento de la influenzatiene laenfermedad y se cura desarrollaunos anticuerpos, desarrollalos soldados de los que siemprehablo que son importantes paracombatir el virus. cuando nohay medicamentos y vacunas, lapersona que esá enferma, notiene ómo protegerse.lograron una transfusón aunqueno es tan sencillo peroimaínenlo como una transfusóndestacamos los anticuerpos yla persona que ya losdesarroló y si los pasamos auna persona enferma en elhospital para que tenga algocon qé poder delinear alvirus. eso es lo que se esáhablando. eso aproó la fda enalgunos casos severos y a í meparece una solucón importantey muy bonita porque es un serhumano, es como cuando uno donasangre como ser humano que paópor eso, desarrolla anticuerposy ayuda a otros.eso lo probamos con elébolapero haía un problema.algunos no pronuncia suficienteanticuerpos entonces teía queacumular la sangre de muchospara tener suficientes paracombatirlo.doctor: como cuando la gentedona sangre que se acumula enun banco de sangre entoncespoder utilizarla con otrapersona.no comes no,es ás complicado.lo mejor que eso es lo quehacemos ahora para elébola, sedisó un lado nuevo. lasdrogas que existen son hechas aríz de los anticuerpos queformaron los pacientes.doctor:hacen la droga quetiene ásicamente el mismoefecto del anticuerpo.karla: hay muchas dudas que noshan llegado de nuestrostelevidenteses qé opinan como édicos dela propuesta del presidentetrump es de reabrir el pís apartir del 15 de abril, que esás o menos laépoca de semanasanta.doctor: si quiere les opinópara que despés puedan dar lasuya y no sean ímidos aunqueé que la doctora va tener unaopinón al respecto.mi preocupacón es lo quele voya llamar hoy el efecto camello.cuando uno tiene un aumento encasosy esos casos empiezan adisminuir que todaía no lohemos visto en estados unidospero cuando esos casos empiezana disminuir que estamoshaciendo lo suficiente enérminos de distanciamientosocial o ísico hay un riesgode que las personas empiecen asentirse ómodas, empiece asalir a las calles o meempiezan a salir a losrestaurantes ideamos otroaumento, por eso le digo elefecto camello porque sube,baja y vuelve a subir, hay unriesgo real de eso y haocurrido en historia.ocurró cuando dejaron a lagente regresar a su vida normalsubieron de nuevo los casos.estamos ías adquiriendo nuevoscon este virus. una de las queesá la gente dentro de lacuarentena hay personas quepueden ser que tengan el virusno lo saben, entre esos 10 queesán en cuarentena, empiezan aechar virus y contaminar aotros.doctor: tus pacientes quetienen que estar esperandoporque los íos esándesesperando. qé te dicen?yo no quiero politizar esto,muchos esán preocupando por laparte ecoómica y es entendible.pero la salud esá primero.los pacientes se desesperanporque quiere volver a surutina diaria.atendiendo a lo que esádiciendo, las personas quepiensan en la econoía tienen