null: nullpx
Cargando Video...

Derechos de los empleados al regresar al trabajo: puntos qué debes tomar en cuenta y a dónde pedir ayuda

La experta en temas laborales Zulmarie Padín explica cuáles son los nuevos derechos que todos como trabajadores –ya seamos remotos o presenciales– tenemos ahora tras la pandemia del coronavirus, sobre todo en cuestión de salud y medidas de seguridad para garantizar la higiene y bienestar de cada empleado.
15 Jun 2020 – 09:04 AM EDT
Comparte

experta en temas laborales..feliz de que esés con nosotrospara que nos asesores.existe una entidad que protegeal trabajador ya sea ahora conla pandemia bajo lascircunstancias que han cambiado.eso es, la organizacón sellama con siglas en ingés y esla meditacón de seguridad desalud ocupacional y deltrabajo. esta organizacónquiere procurar que todo lo quetiene que ver con la proteccónde la seguridad del trabajoesén bien para los empleados.karla: qé es lo que unempleador haga diferente ahoracon la nueva normalidad?lo primero es que elempleador se supone que tengaun equipo de proteccón paratodos los empleados, tenercapacitacón, estarentrenados, una barrera ísica,hay organizaciones que lotienen ás ácil que otras ydeben de estar de alguna manerabarreras ísicas expuestas ycualquier suministro que tieneque ver con la limpieza.karla: qé pasa si en eltrabajo no le dan todos loselementos?a ónde se pueden dirigir?í, todo el mundo, primeroque si no esás ómodo lo quedebes hablarles con tuempleador. expresarle lo que temolesta. lo puedes encontrar ennuestra web de ossa.si ves que eso no sucede puedesllamar al teéfono que esá enpantalla ahora mismo18003216742.puedes expresar lo que te esápasando y pedir ayuda y nopuedes tener represaliassi lohaces.karla: hay muchos empleados queno saben a ónde dirigirse y sehan quejado de no recibir estasherramientas. hay empresas quepermiten que sus empleadostrabajen de su hogar. qé pasaen esos casos en las que no esposible?la realidad es que no todoslos trabajos permiten que úpuedas hacerlo de tu casa, esaes la realidad tu trabajo no lopermite tendás que regresar altrabajo.si decide no hacerlo tiene quenegociar con tu empleadorporque puede ser una causa dedespido.karla: te tengo una preguntaque tambén la he escuchadomucho.qé pasa si a un empleado lacompía la viía en su casa encuarentena, no porqueéldecidó sino porque tieneposibilidad de tener covid 19,se le paga o no se le paga?qé derechos tiene un empleadoen este caso?bueno, todo depende de laorganizacón o de la empresa.pero se supone que si te mandana tu casa por cuarentena, esos14 ías los cubre el empleador.hay muchas empresas que tambénesán diciendo a las personas,no te hablo de covid 19, que tepueda decir tambén que tepongan la semana de vacacionesque no sea pagada. pero sitienes alún íntoma y queponer en cuarentena, eso si sepaga.karla: esá claísimo,perfecto. vamos a poneruna vez ás el úmero deteéfono para que ustedes sitienen alguna duda.18003216742.pueden llamar sin miedo no vana tener ninguna represalia silo hacen.karla: los derechos que tieneun empleador. muchas gracias