oye, eliecer, plaícanos tuhistoria.eliecer: primeramente, éjamefelicitar a adriana, porquetrajiste a toda la orquesta!en mi caso, de la reúblicadominicana nos mudamos aboston, donde yo creí. a í meencantaía traerme a mi maápara aá, pero mami le tienemiedo a los elevadores.yo, cuando me mué para aá,me mué a un 18 piso.ella tiene un pasaje compradodesde el primer ía que yo memué para aá. camino alaeropuerto, me llama:"eliecer,lo pené, y no mepuedo ir".en marzo se me acaba micontrato, y estoy pensando enun primer piso.solamente la pude ver una vez,que fue para el ía de accónde gracias, y luego en navidad.dué un año sin ver a mi maá.ahora, cada dos meses voy aboston.alan: ahora, cuando se vaya avivir contigo, ¿va a cambiar larelacón?eliecer: bueno, yo pienso queí, porque yo me fui de mi casaa los 16 años, y ahora tengo 30.yo lo llamo y digo: mami,tienes que hacer esto, tienesque tomar la pastilla.no te olvides que yo te paí ati!karla: pasa con alan, que selo dice a su paá.eliecer: jaás yo le pudedecir a nadie le da que ellatiene.me preguntan: ¿cántos añostiene tu maá?alan: pero amor, ¿qé pasa sino te puedes poner de acuerdo?a veces es bien complicado. yacuando esá al lado tuyo, lasituacón cambia.amor: í, y es interesanísimolo que nos demuestran, porquehay mucho amor y mucho cariño.es un mito que cuando se ponenviejitos, se ponen ás óciles.no!las caracteísticas que hacentenido toda la vida...por eso es tan importantetrabajar los ínculos con lafamilia desde la infancia,porque vamos atravesando todauna serie de cambios ytransformaciones. si esas basesno fueron buenas, luego cuandoqueremos reparar y atender, ydevolverles tanto amor, si lacosa no fue buena, no va afluir de una manera adecuada.me encanta: "ahora ú mevienes a gobernar a í".cuando nos cambiamos de pís,hay una serie de culturas y deábitos que queremos queincorporen, pero es importanterespetar su tradicón, suhistoria y sus maneras.los ías, porque es lo ásnormal, cuando son personascuando una actitud tan negativa.karla: voy a preguntarle aamor, ¿qé puede hacer unafamilia aí?alan: un asilo para ancianosno es tan malo como se oye.karla: ¿ómo puedes llevar lafiesta en paz con sus paás?amor: lo que nos dicen en losaccidentes éreos: primero tecolocas ú el oígeno, y luegose lo colocas al de al lado. útienes que estar fortalecida.en este caso, hay alternativas.lo rescatamos con nuestrasbelísimas abuelas.ahora mismo, todos estossistemas de cuidado de ancianosofrecen una serie dealternativas y convivencias queson lo que la persona necesita.cuidados édicos, compía depares, entre ellos puedenconversar de lo que les importaen este momento.no es una alternativainadecuada.karla: o sea, no tenemos porqé sentirnos culpables.amor: muchas veces resulta lacuió hasta que muró.amor: cada situacón va a serbien diícil.pero yo creo que cada uno,cada hijo, nos tenemos queponer de acuerdo, y de algunaforma irnos por la alternativadonde yo tenga paz mental.si yo me siento bien,cualquiera sea el retoecoómico, de viaje, lo vamos aasumir mejor.eliecer: por ejemplo, yo no mesentiía bien dejando a mimadre en un asilo.alan: ¿pero si te lo pidieratu maá?eliecer: igual no, porque yosiento que la estoy abandonando.karla: es que la mayoíasentiíamos eso.adriana: si decides tenerlosen tu casa...yo lo volveía a hacer una yotra vez. la clave es tenercomunicacón y tener muchatolerancia. cuando yo erapequeña, ella me cuió, ella mehaía la comida todos los ías.a ellas les toó tenermeamor ypaciencia, y yo fui diícil enmis años de teenager.la clave es la paciencia y lacomunicacón.