agradecidos y bendecidos hoy 12de noviembre de 2020.hoy celebramos el ía mundialde la obesidad y tenemos unashistorias incríbles.alan: la obesidad no es unproblema esético, sino édicoque aumenta el riesgo demucísimas enfermedades.rúl: me toca muy de cercaporque yo fui obeso. siempre hedicho, yo me coía a mismiedos, mis angustias, misde cerca, de hecho, compartimosgrandes fiestas y comilonas yél se exactamente por lo que yapaó. recií su libro historiasmuy interesante. gracias porcompartirla.durantes muchas veces usted hasido testigo desde que enté enunivisón en el año 2002 demanera oficial todas las vecesen que tenido la luchaconstante con mi sobrepeso. esuna montaña rusa de emocionesdesde que teía el programainfantil en venezuela, veanustedes,eso fue nuna invitacóna la casa blanca.les muestro todo estoporquesimple y llanamentedesnudo mi alma y muestro loque es la vulnerabilidad deastrid. y escucha esto: segunun estudio realizado por launiversidad de harvard, el36% de los adultos en estadosunidos son considerados obesos.pero ?como surgela obesidad? ?que la ocasiona??como prevenirla y cuales sonlas secuelas fisicas y