null: nullpx

¿Acumulas objetos sin valor? Podrías tener el Síndrome de Diógenes

El Síndrome de Diógenes suele afectar en su mayoría a personas de la tercera edad; sin embargo, cualquiera está propenso a padecerlo.
17 Jun 2021 – 01:00 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
Es común que guardemos objetos que tienen un valor sentimental para nosotros, ya que nos recuerdan ciertos momentos de nuestras vidas, pero ¿qué pasa cuando los objetos que conservas no tienen el mismo valor y los acumulas sin sentido? Crédito: Shutterstock
2/10
Comparte
Generalmente, las personas que padecen este síndrome no son capaces de desprenderse de esos objetos, y comunmente se trata de personas hurañas, hostiles o con problemas para relacionarse con los demás. Sin embargo, afecta en su mayoría a adultos mayores. Crédito: iStock
3/10
Comparte
Otros síntomas de este trastorno son: el aislamiento en el hogar, falta de higiene en el hogar y/o en la persona, rechazo de ayuda externa. Crédito: iStock
4/10
Comparte
Mientras más se desarrolla este síndrome, las consecuencias repercuten más y más en el hogar, ya que la acumulación de objetos hace insostenibles las condiciones para vivir ahí; desde la invasión de espacio en habitaciones hasta los malos olores, suciedad y plagas. Crédito: Shutterstock
5/10
Comparte
Y al no darse cuenta del problema que tiene, es difícil ayudar a la persona, pero no imposible. Si crees que tú pudieras desarrollar este síndrome, o conoces a alguien, alejarte de las personas no ayudará para nada, pero sí puedes hacer lo siguiente. Crédito: Shutterstock
6/10
Comparte
Ayuda psicológica. Cualquiera que fuera la situación que te está llevando a acumular cosas sin sentido, es mejor platicarlo con un especialista en salud mental. Un psicólogo te ayudará a encontrar la solución a cualquier trastorno, por muy pequeño que sea. Getty Images
7/10
Comparte
Tu salud física. Es muy importante que no descuides tu físico, no sólo para verte bien, sino para sentirte de lo mejor. Cada día levántate con la mejor actitud y arréglate. No permitas que estar en pijama todo el día se vuelva un mal hábito. Crédito: Getty Images
8/10
Comparte
Escuchar a los demás. Quizá no te des cuenta de los problemas que tienes por ti misma, por eso es importante que escuches a las personas que quieres, ellas te dirán cosas que tú no notas en cuento a tus actitudes, hábitos, etc. Crédito: Shutterstock
9/10
Comparte
Convive con más personas. Tal vez ahora no puedas tener acercamiento físico con tus seres queridos, debido a la pandemia, pero utiliza el teléfono o la tecnología para realizar videollamadas y no perder el contacto con ellos. Thinkstock LLC/Picture Quest
10/10
Comparte
No olvides que no estás sola, y que puedes pedir ayuda cuando lo sientas necesario. Crédito: Olga Maltseva/AFP/Getty Image
Comparte

Más contenido de tu interés