todas las familias.francisco: antes del ataquepublió las fotos de las armasque compraía ya una amiga dealemania anuncó que disparaíacontra su abuela y la escuelaprimaria.karla: por ás dura que parezcala pregunta nos la debemoshacer, ómo saber si estoycriando un pistolero potencialen casa?para hablar sobre el tema nosacompaña la psióloga,buenos ías a las tres ygracias por acompañarnos.erika,voy a comenzar contigo, estejoven de 18 años sufre debullying, su maá era adicta,haía dejado la escuela yun amigo dijo que una vezaparecó con una cortada en lacara y dijo que lo haía hechoarmas. un vecino dice que teíapeleas violentas con su madre yavió en redes lo que iba ahacer y luego de dispararle asu propia abuela se atrincheóen una aula de su escuelay maó a los niños de unaclase.eran suficientes señales dealerta. ómo nos damos cuentaque nuestros hijos se puedenrepresentar en un peligro paraotros?erika: es lamentable ynormalmente pensamos no soy unafamilia disfuncional, no tengotodos estos íntomas que eneste caso í, hay muchas cosasque podíamos haber visto lasbanderas rojas. pero en casapuede ser que no seamosdisfuncionales, pueden habercaracteísticas que podemos verde inmediato con nuestroshijos, algunas son desdetrastorno para dormir, paracomer, depresón, que reportaque esá siendo acosado y queno le esán escuchando. el quelo veas con momentos deagresividad, ataques de ira,trastornos alimenticios, sonvarias situaciones que puedesver. que disfruta ver maltratarun animal o se esé maltratandoel tambén. hay muchos retos enla escuela en donde los ponenpara hacer parte de un grupopara que se auto lesionen,todos estos puntos hay queestar observando detenidamenteen casa y no dejarlos pasarellos, comunicarse con ellos ytodo lo que es inteligenciaemocional, si a tu hijo lecuesta trabajo expresar porquees algo normal, sobre todo uncaso donde este chico erahispano, dos idiomas, lescuesta trabajo, y entoncesrespetar esos tiempos deespera, los silencios, el darmomentos espeíficos para estarcon ellos. si eres un padreocupado, te pido que pongas atu hijo como prioridad, se queesto es una alerta, un llamadode alerta a todos los paás queesán en sus casas conadolescentes, con óvenes paraque se sienten con ellos y losescuchen, escuchen si esántristes, si esán enojados,vayan y regresen con ellos.karla: cál es tu posicón anteesta tragedia quelamentablemente vuelve asuceder?>>aqí no es tanto los niños,somos los padres, los paás quevan a la tienda y en lugar deque el niño no esé llorando,le compran lo que los niñosquieren.recuerdo que mi hijo teíacinco años y queía que lecomprara una espada,como que me queía matar y meagarro fuerte con la espada.lo que yo hice fue agarrar lay no le compé la espada porqueyo estaba viendoque desde ese momento que yo lecomprara la espadaestaba creando una personaque en el futuro no solamentecon la espada, ás adelante,si con 5 años me quiso pegarcon espada.y quiere comprar un objeto quesabe que en el futuro puede seralgo ás peligroso para lasociedad?los paás somos 100% culpablesdesde pequeños, armas, he vistomuchos niñosque las maás en lugar decomprar un libro, lo primeroque le regalan son armas dejuguete.es un arma y tiene unsignificativo y no debe deestar en manos de un niño.karla: voy a tomar algo quemencionaste, dijiste que losir con bety, que aparte de sermaá es maestra y creo que laeducacón de nuestros hijosesá basada en ambos, no?en lo que le damos nosotros ennuestro hogar y los maestrosrefuerzan en la escuela. qécrees que esá fallandorespecto a la educacón denuestros hijos?bety: hola, muy buenos ías.entiendo la falta decomunicacón, la falta deescuchar a los óvenes, yotengo un programa de cultura yhay muchos padres, le han dichoa esos niños, yo prefiero que ú trabajes odeja de hacer esopara el mañana,cosas como teatro, baile, quees cultura y los paás lossacan y esos vienen escondidosa tomar clases.hago este paéntesis porquelos pares se tienen que loúnico valorado es la parteecoómica pero qé pasa conemocional?hay niños en la juventud queno saben expresar lo quesienten,lo que esá pasando y a traésdel arte, del baile, desentimientos y comunicar.he visto muchos óvenes que sehunden en depresón por falta decomunicacón con los padres,constantemente esán buscandosuplir las necesidadesecoómicas y ísicas pero nolas mentales.. muchas veces tenemos muchotiempo buscando los beneficiomonetarios para cumplir lasnecesidades ásicas pero untiempo de calidad, una hora,preguntar ómo se siente, qépasa, por qé no comes?qé ú necesitas de misonpreguntas que entiendo que sonásicas y estamos criando laspersonas que van a estar ahoramismo gobernando en el futuro.si no les damos amor,dedicacón, fortaleza desde elhogar complementando la parteeducativaque son losprofesores mentalmente, porquepasan mayor tiempo con nuestroshijos, mientras que nosotrostrabajamos estamos delegandouna funcón en otro adulto quequiá tambén tiene situacionespersonales y emocionales queesán afectando nuestros hijos.he visto como profesores le hanhablado mal, le dicho ú eresgorda, ú no sirves,y ólo detenido, creo que noson formas de hablarle a unniño, a un adolescente, porquelo toman de manera directa.karla: te voy a interrumpir,creo que es importante lo queacabas de mencionarcomo maestros estar alerta delo que hacen los alumnos,pero tambén quiero reafirmarel hecho de estar alerta de loque sucede en redes sociales.este muchacho de 18 años quecometó una masacre lo publióen redes socialesy nadie hizonada. erika, ómo una señal deesta magnitud 15 minutos antes,nadie hizo nada?erika: si es suprema de saludmental, estamos normalizandolas enfermedades mentalesy lodejamos pasar, hay que rescatardos partes que dicen, la de noser permisivos, es nuestraobligacón y derecho ponerímites a nuestros hijos, esecelular, esa laptop es deustedes, que se niños un menorde edad hasta que tenga lamayoía de edad y no dependa deustedes podá tomar lasdecisiones, entender ómo leesá usando en redes sociales,quienes son sus compañeros, quecomentarios hay, aí esá lainteraccón social.karla: para resumir comocreamos niños de buena saludmental?erika: primero es el tiempo decalidad, expresón deemociones,poner ímites adecuados clarostener y observar lo que esásucediendo su redes sociales,todos los videojuegos que nohablamos aqí muchode los videojuegos concontenido agresivo, el estaralerta, ni siquiera tiene quedejar que esén aí, son variospuntos pero sobre todo es estarpresente como un modelo aseguir, la forma en que seexpresan, la forma y el tiempoen que esán con sus hijos esla calidad,no esperen a que haya unalegislacón, comiencen desdecasa y hagan esta comunicacóncon la escuela.