null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo deben los padres tocar el tema del secuestro? Consejos para alertar a los niños y enseñarlos a reaccionar

Eliza Harrel, portavoz del Centro Nacional para Niños Desaparecidos recalca que no basta con estar cerca de ellos; es necesario tener una comunicación efectiva con los niños para que sepan cómo actuar en caso de sentirse amenazados. Existen herramientas disponibles en sitios web como kidsmartz.org.
23 Sep 2019 – 11:59 AM EDT
Comparte

secuestrados por no familiares.satcha: aí lo tienen. la cifrahasta 2007 desapariciones adiario se registran en estadosunidos. precisamente, paraevitar que algo similar leocurre a sus hijos comenzamosesta mañana en vivo con laportavoz del centro nacionalpara niños desaparecidos yexplotados. ella nos acompañadesde virginia. gracias porestar con nosotros, elisa.elisa: gracias. muy buenos ías.satcha: viendo estas iágenes yconsideándola desaparicón dedulce maía en los póximosías, cál es el consejo ásimportante qé deben tomar encuenta los padres y que debencompartir con sus hijos paraevitar que sean raptados?elisa: bueno, yo creo que loás importante para los padreses ver este asunto de unamanera regular. de una manerapositiva tambén. no queremosenfatizar el miedo o temor quedeben de tener, pero ásempoderar a ellos. saber ómopueden hacer para poder evitarestos secuestros o situaciones.satcha: ómo lo hacemos? debeser distinto dependiendo laedad de los niños que tengamosen casa. tambén sabemos queexisten herramientas en españoldisponibles de forma gratuitaen internet.elisa: exacto.tenemos una ágina web.aí se pueden ver actividades,juegos, informacón de ómoconversar con sus hijos de unamanera apropiada para su edad.son estos temas que sondiíciles, pero si hablamos deuna manera positiva y razonadocon la edad, el nivel de lasalud de el niño, podemos haceruna conversacón de ayudar.tenemos otros recursos tambénque se pueden hacer.esto en un equipo de útbol.o en la iglesia un domingo.satcha: en el caso de dulcemaía en new jersey llama laatencón que su madre hayaestado tan cerca dentro de uncarro. cál es la sugerenciaqé le hace a los padres enérminos de la vigilancia parasus niños?elisa: í.no ólo es estar cerca, sinotambén para que sus hijosentiendan que ellos puedenhacer cualquier cosa paraevitar los secuestros. sabemosque 88% de los casos en que unniño evió un secuestro fue porpegar, gritar, hacer alúnruido, llamar la atencón deotras personas. los niñostienen que saber que eso lopueden hacer.eso sinvergüenza.satcha: entre la comunidadhispana hay una mayorincidencia de secuestros deniños en el pís?elisa: í. sabemos que esoscasos de niños desaparecidos íinvolucran a menores de color.pueden ser hispano, latinos,africanos.la verdad que la mayoía de loscasos no son secuestros de undesconocido, si no ás niñosque se desaparecen de casa.huyen ellos mismos. eso sabemosque son por otras razones.esán oyendo de huyendo dealgo de peligro en casa. estode un secuestro de undesconocido pasa en cualquierbarrio, a cualquier persona.satcha: por eso nunca debemosbajar la guardia. como diceusted debemos hablardirectamente con los hijos yaprovecharlos recursosdisponibles en internet. elisa,muchas gracias por acompañarnos