somos donante yo creo.aqí estamos los cuatro.muy bien, muy bien.orgullosos hispanos.un placer saludarlos.vamos a comenzar con este tema.dentro del tratamiento queesá recibiendo el que elpresientepara el coronavirusesá un esteroide que esrecomendado para casos severosdel virus y tiene efectossecundarios serios, incluyendo,cambios de temperamento,agresón y confusón.juan: el equipo édico dedonald trump dijo el domingoque le empezaron a dar unesteroide utilizado parareducir la inflamacón, luegoque el presidenteexperimentara niveles bajos deoígeno. al presidente ólo levan a dar por un corto periodode tiempo, pero se ha visto quede un 30% o 40% de lospacientes pueden experimentaresos efectos secundarios, entreotros, ansiedad.los esteroides se utilizan paramuchas otras cosas. en estecaso, se utiliza para lainflamacón, pero tambén paraenfermedades que tienen que verhasta con la piel. es unmedicamento que se utiliza demanera amplia.karla: estaba leyendo que estetratamiento puede dejar algunosproblemas, por ejemplo,agresón, psicosis. algunosexpertos esán preocupados.temen que el juicio delpresidente pueda estarcomprometido mientras serecupera del virus. doctormarlo, qé tan peligroso ociertos son estos efectossecundarios?marlo: bueno, voy hablar enérminos de mi experiencia, delo que he visto y tambén delas estaísticas. primero, 40%de los pacientes puede teneruno de estos efectossecundarios. lo ás coún quesube el aúcar, tienen ásapetito, si tienen una heridava a demorar un poco en sanar.tambén va a tener ás enería.posiblemente, insomnio.eso llevarlo a la psicosis,otros ás serios efectossecundarios, es algo que yo nohe visto.es ás con el uso ás largo dedosis ás elevada por un tiempoás largo.nosotros cuando hablamos de lospacientes, le damos este tipode medicamento, les hemos dadocomo parte del tratamiento delcoronavirus no le decimos queno pueden ir al trabajo,quitamos la licencia deconducir. creo que hoy en íaestamos tan polarizados. todose hace poítico. desde elpunto de vista édico no veomucho riesgo. obviamente, elpresidente esá en una posicónmuy importante. si vemos alúncambio debemos discutirlo, perono me preocupa mucho eltratamiento con ese medicamentoa corto plazo.karla: vamos con el doctorcarlos.carlos: la diferencia es que yosoy neuólogo y me llamancuando hay problema. yo veomuchos pacientes con lascomplicaciones, sobre todo,psiquátricas con losesteroides algunos le da elíndrome de superán. elloscree que ya se aliviaron.quieren salir del hospital.algunos hay que inmovilizarlos.hay que llamar a la familiaspara que vayan y los acompañan.algunos otros, simplemente, noduermen.puede producir.en el caso del presidente esmuy diícil saber. todo esespeculacón.no estamos hablando de alguienpromedio.karla: de hecho, doctores,recordemos que cuando sale delhospital dice que se sienteestamos entrando estatemporada donde seá muydiícil determinarcál de lasdos pudiera darnos.de acuerdo a proyecciones,precisamente, la universidad dewashington el coronaviruspodía matar a 2900 personas enun solo ía en estados unidospara finales de diciembre. lapregunta es, por qé esaproyecciones tan malas paraeste otoño invierno?juan: yo creo que parte de esoes que estamos viendo unasegunda ola en europa. todaía,aqí, marlo, tambén te lopregunto a ti, todaía tenemos40,000 casos al ía. lo cál noes bueno. nos hemos quedadocomo estancados en esa base.creo que de aí viene laproyeccón.marlo: pues í.sin duda. yo estoy preocupadoque los casos puedanincrementar con las reaperturas, con el fío, con lamovilidad social que ocurre enesta temporada. todo eso lo ásprobable es que va aincrementar el úmero de casos.tenemos que esperar que esopase como lo base, lo ásprobablemente que va a pasar.tenemos que prepararnos. nuncapodemos ignorar esá bienpeligrosa pandemia. yo creo quehoy ás que nunca tenemos quehacer todo lo posible con eldistanciamiento ísico, con lasáscaras, el uso de la vacunade la influenza, por ejemplo,todas las medidas de saludública y de responsabilidadpersonal.nosotros lo ás probable es quevamos a tener que tener unincremento de casos. ojaá nosea ni cerca de lo que dice launiversidad de washington odiferentes otros cuerpos. vamosa recordar que en abril y mayomucho de eso estamos diciendoque para junio y julio noíbamos a tener, pácticamente,una pandemia. esto es un virus