de la ciudad de éxico.alejandro, buenos ías.adelante.alejandro: muy buenos ías.en este lugar, en este subsuelode la ciudad de éxico semueven 4,000,000 de personasdiariamente. hay muchas mujerestodaía que tuvieron que salira trabajar. algunas consideranque hay que llevar el sustentodiario a sus casas, otras dicenque no es la manera deprotestar. sin embargo, se esádando de manera ordenada. nohay tanta afluencia de personasen esta hora. esá saturada laínea. sin embargo, haymujeres. este paro que surgóen redes sociales para hacernotar el peso de la mujer enesta sociedad esá llevando acabo de una manera muy ordenada.vamos hablar con una de lasmujeres que tuvo que salir atrabajar. se llama maíafernanda. por qé tuviste quesalir?maía fernanda: soy madresoltera.tengo que sacar dinero paradar de comer a mi hijo.alejandro: no hubo escuela?maía: no..alejandro: no te queda otra detrabajar.maía: pues í.alejandro: estuviste en lamarcha?maía: no.para empezar en este pís no.no creo que por manifestartevan a bajar los asesinatos.alejandro: este es elsentimiento esta persona quetuvo que salir a trabajar, noha sido oficina gubernamentales.regreso con ustedes. muy buenosías.