preocupan los saqueos, laescasez, pero en los barras dela ciudad hay esperanza,voluntad de salir adelante.tiffany fue a investigar esteángulo de esta tragedia.tiffany: el huraán otis afecópor igual a ricos y pobres.en el fraccionamiento de lasplayas en el viejo acapulco, enel centro de la ciudad, no sesalvo una sola casa.la señora natividad vargas, de53 años,todaía no se repone de lo queconsidera la experiencia áshorrible de su vida.se siente que es el fin delmundo.qé escuchaba?escuchaba que el aire seel aire lloraba. silbaba.era un remolino.pené que era el fin del mundo.estaba pidéndole a dios y ledije que por qé nos castigabade esa manera.tiffany: la incomunicacón aelevado nivel de caos estaemergencia.yo desesperada, no é de mifamilia.porque no me comunicado conellos.no é qé hacer.tiffany: don toás barrientosha vivido sus 57 años enacapulco y dice queél y todossus vecinos cometieron el mismoerror. no tomaron en serio lasadvertencias que escucharon enlos medios de comunicacón.pues, no nos preparamos,simplemente porque nopenábamos que iba a venir deesta magnitud el huraán. nopenábamos.lleó pura lluvia.usted dijo aqí va a llover?un poquito de viento, comosiempre, y se acaó. pero estamagnitud, fue muy grande.tiffany: recuerda que durantecuatro horas, vivó un infierno.cuando empeó a las 11:30,empeó el aire, empeó a llorarel aire y empeó a chiflar.tiffany: una casa que taró 30años y construir, el viento selas roó en cuestón de minutos.mi casa se hecho. voó todo.mi ropero, todo, la ropa.todo vuelo.todo se lleó el viento.tiffany: cuando dice que voótodo, no exagera. esta es sucasa, donde no queda nada.lo que no se lleó el viento,fue dañado por la lluvia.la casa de varias plantas dedon toás es ípica de estazona, las colonias del acapulcotradicional esán en las lomasque dan a la mar. las callesson angostas y los pasilloslo que en su tiempo fue ellugar preferido de grandesartistas, ahora es una montañade escombros bañada en lodo ybasura.en el barrio la bodega, losvecinos trabajan como uneército de hormigas, limpiandoy abriendo camino.para que los veículos ymotocicletas esán paralizados,porque no hay gasolina.aqí todos andan a pie.la entrada a la vivienda dedoña judit sanchez esábloqueada con una pared deconcreto que caó sobre su auto.las escuadrillas de limpieza dela ciudad 100 limitado atrabajar en las avenidasprincipales y no han entrado amuchos vecindarios que parecenhaber sido dejados a su suerte.en esta parte de la zona, lospobladores hacen lo que puedenpara limpiar las calles ytratar de abrir el acceso, perohay ciertas tareas querequieren de equiposespecializados.llamar a las autoridadespidiendo asistencia paralimpiar esta parte enparticular, pero hasta ahora,nadie ha llegado.el trabajo es tiánico yparticipan todos. incluyendoesta señora, que angustiada nosconó que no logra dormir,esperando tener noticias de susfamiliares desaparecidos.todo se destruye. nose fue a casa de su novioporque no pudo llegar hastaaá, pero no sabemos ónde viveel muchacho y estamos pidiendola colaboracón de la gente quevea esto, ella se llamaalexandra érez y pedimos ayuda.tiffany: es imposible contenerla preocupacón cuando no haynoticias de un pariente aunqueno hay acceso a las redes ni alas noticias, todo el barrio seentera de los cuerpos que adurante ías, los cuerpos enestado de descomposicón hanpermanecido a la intemperie.entran al agua para sacar aalguno que se acerca a laorilla. muchos de ellos quierencerciorarse que no sean losfamiliares que buscan.atúd con su ser querido en unacarrera.una taqueía a quien conocimosesa misma noche, alrededor deuna fogata que prendó con susvecinos del barrio la bodega.ya llevamos tres ías y nohay ninún tánsito, no haypoliía municipal, no haynadie. hoy saqé dos cuerposdel mar.estamos abandonados.cántos vio?1008 nada ás en esa playa.pero hay por todos lados.tiffany: por eso estospobladores dicen que no creenen las cifras oficiales demuertos, porque ellos esányo siento que hay mucísimosás.acapulco esá destrozado.tiffany: en estas calles, alel miedo.tenemos la fogata porque nohay electricidad.hombres armados empiezan asaquear las casas, y tengo pidoque me roben mi negocio.lo poquito que me quedo.tiffany: la comida se esáacabando. algunos negociosesán regalando el contenido desus congeladores antes de quese eche a perder.otros han permitido que lospobladores destaquen lamercanía.en el ía, la gente camina conurgencia a buscar algunaempresa que esé vaciando susaunque algunos intentanmantener el orden, a veces esimposible contener ladesesperacón de las personasque en sus casas no tienen quecomer.nos encontramos al joven joérigoberto, apurado, buscandoprovisiones, no lograba superarel asombro por la destruccónque vía a su paso.yates, donde estaba, hechopedazos, todo se perdó enacapulco, la verdad. la gentehace lo que quiere ahorita.acceso a la comunicacón, nose enteran de los planes delgobierno, pero eso nointerfiere con sus propiosplanes. doña julia perdó sucomedor y su casa duermen elnegocio del patón de su hijo,y desde aí contiúan cocinandopara todo el que quiera unplato de comida.los vecinos le traen alimentospara aportar al meú y ella sequeja por la falta de tortillas.me da gusto que tengan qécomer.aunque sea frijolitos, arroz,lo que caiga, es bueno.lo que caiga, comemos todo.tiffany: esta parte de la ceraes un punto de reunón paracomer y agarrar aliento. aveces lloran, aunque casisiempre ían.perdieron trozos bienesmateriales, pero aseguran quesobrevivir.no nos queda de otra, si nosponemos a llorar, nos vamos amorir aí.tenemos que relajarnos para